El ministro de Medio Ambiente, Lic. Eduardo Gomina, criticó la decisión de la presidenta, Cristina Kirchner, de vetar la Ley de Protección de Glaciares, la cual había alcanzado un alto grado de consenso.
El funcionario declaró que: “ese proyecto, que fue muy discutido por los legisladores, tuvo un tratamiento legislativo que ha sido motivo de consenso, por lo que finalmente salió del Congreso de la Nación con un respaldo unánime por parte de todos los legisladores. Ello habla de una búsqueda de conciencia muy grande, pero lamentablemente la señora presidenta decidió vetarla”.
Acerca del espíritu del proyecto en cuestión, Gomina explicó que “apunta a proteger un importante recurso natural como son los glaciares, que constituyen no sólo un patrimonio paisajístico y natural, sino que hace a la viabilidad de los recursos acuíferos tanto subterráneos como superficiales de numerosas provincias. Tal es el caso de San Juan, Mendoza y toda la Patagonia, donde la Argentina cuenta con importantes recursos de esta naturaleza que, si se los explota en forma irracional y no se los protege del calentamiento global y el cambio climático, obviamente van a tener su disminución o desaparición, con sus consecuentes efectos negativos”.
El ministro de Medio Ambiente destacó que frente al tema, la actitud del Gobierno de San Luis “es coherente con las políticas de protección ambiental. En San Luis, en materia de agua, es de protección. De hecho la provincia ha lanzado recientemente la creación de una nueva unidad ejecutora a cargo de todos los recursos acuíferos del territorio sanluiseño, incluyendo embalses o diques artificiales como también ríos, lagunas naturales y todos los cauces de agua. Por todo ello, una provincia que lleva adelante políticas de esa naturalezaza no puede mas que adherirse a la protección de los glaciares”.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de San Luis |
|
|