Los usuarios que se consideren "imposibilitados" de pagar los fuertes aumentos que el estado provincial dispuso en las tarifas del servicio de agua y cloacas podrán gestionar, desde el miércoles próximo, bonificaciones válidas por un año. Así lo confirmaron fuentes de Aguas Bonaerenses, que adelantaron que los detalles y requisitos para acceder al esquema de descuentos serán definidos entre hoy y mañana.
El anuncio de ABSA llega para poner paños fríos tras una semana de descontento generalizado que se inició con la llegada de las boletas a miles de hogares de la Región. La "recategorización" implicó subas masivas que llegaron en algunos casos al 700 por ciento, un golpe al bolsillo que llevó a muchos a manifestar airados reclamos ante las oficinas de la prestataria en 5 y 49, destaca el diario "El Día" en su edición de este lunes. Ayer, sin ofrecer mayores precisiones, la empresa comunicó que quienes no puedan afrontar el ajuste y así lo pidan serán "bonificados".
Las solicitudes se recibirán a partir del miércoles, en todos los locales comerciales de Aguas Bonaerenses y después del horario de cierre habitual. Los voceros afirmaron que habrá "atención personalizada" para cada caso en particular, y que quienes acrediten dificultades para el pago del servicio podrán gozar de exenciones "por el plazo de un año".
El "tarifazo" de la polémica fue decidido a fines de 2008, pero se trasladó a las facturas recién ahora. El gobierno provincial aduce que no se trata de un aumento sino de una "recategorización" de usuarios, después de 18 años de atraso, basada en la valuación fiscal que en 2005 se calculó para los inmuebles; el precio que el Estado le pone al agua domiciliaria y las cloacas no está directamente vinculado con los parámetros de consumo, sino con estimaciones basadas en factores urbanos -zona de residencia- y edilicios -superficie de las propiedades-. Esto lleva a que, por dar un ejemplo, una propiedad abandonada o desocupada pague lo mismo o más que otra en pleno uso.
"El costo del agua está directamente ligado al valor de la propiedad", se admite en ABSA. Las máximas autoridades de la firma bonaerense sostienen que "la recategorización alcanza sólo al diez por ciento de los usuarios", y entre ellos incluyen a "quienes construyeron piletas de natación, tienen varios baños o incorporaron a sus parques riego por aspersión".
En este contexto, hay quienes pasaron de pagar $19 a $67, $11 a $76, o $18 a $60, entre los casos más frecuentes. Entre ellos, muchos jubilados que pusieron el grito en el cielo y prometieron no cancelar sus deudas. Ante esta "rebelión", el gobierno provincial resolvió ofrecer beneficios, que se sumarían a la ya vigente "tarifa social" -hoy en día asignada a 18 mil familias, concluye el artículo publicado en el diario de La Plata.
|
|
|