A buen ritmo la empresa concesionaria ejecuta los últimos trabajos de la obra de construcción de la nueva cisterna de agua de 2.000 metros cúbicos que reforzará la capacidad de acumulación de la ciudad.
La firma concluyó la estructura de hormigón que tiene una altura de 4,30 metros. Además, se instaló la cañería interna y la que cruza debajo de la Ruta E-66 que permitirá el paso del agua desde la perforación hacia la cisterna y finalmente a la red.
Pronto comenzarán los trabajos en la construcción de la estructura metálica para poder realizar la primera prueba hidráulica prevista para el presente mes. La puesta en funcionamiento forma parte del los anuncios del intendente Marcelino Gatica para 2009.
Debe recordarse que esta nueva reserva de agua potable, ubicada camino a Ascochinga frente al hogar “El Principito”, permitirá independizar la provisión para el sector oeste de la ciudad.
Abastecerá los nuevos loteos, facilitando el desarrollo de urbanizaciones en las zonas mas altas, aledañas a las serranías. También funcionará como fuente alternativa a la actual planta de distribución ubicada sobre la calle Aníbal Viale.
La construcción del tanque de reserva permitirá aumentar 50% la capacidad de almacenamiento ya que los 2 mil metros cúbicos se sumarán a los 4 mil metros cúbicos ya existentes.
Este incremento del volumen de reserva permitirá hacer frente a las fuertes demandas, sobre todo durante el verano disponiendo de agua en momentos de reparaciones o emergencias.
Por otra parte, permitirá proveer el vital elemento de manera directa a los vecinos de barrios altos como Los Nogales y Tiro Federal, que actualmente reciben agua del tanque, lo que reducirá significativamente los costos de distribución.
Más obras
La cisterna en construcción constituye la segunda obra hídrica más importante de la administración que lidera el intendente Marcelino Gatica.
En su primera gestión al frente del Departamento Ejecutivo de Jesús María, el municipio construyó una nueva planta de captación de agua. Esta nueva infraestructura ha permitido reforzar la prestación en los sectores barriales que históricamente tenían problemas por falta de presión en determinadas épocas del año.
|
|
|