Las conversaciones giraron en torno a un replanteo de prioridades y a las gestiones que el mismo Cotillo se comprometió a hacer para generar puestos de empleo a los desocupados de UOCRA. En la misma jornada, el Intendente concurrió a la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOSA); y más tarde se reunió con el secretario de Vivienda de la Nación, Luis Bontempo. Según una alta fuente comunal, en un plazo de 15 días la Comuna estaría en condiciones de definir las obras y lanzar las primeras licitaciones. De acuerdo a las primeras estimaciones, se espera contar con una suma de entre 14 y 16 millones de pesos, destinada a desarrollar una primera etapa de obras de servicios. Vale mencionar que el plan director de pluviales de la ciudad cuenta con cinco cuencas, dos de las cuales ya cuentan con la obra necesaria. Ahora se encararían las tres restantes para finalizar con el sistema de pluviales. En cuanto a los barrios, se anticipó que se avanzará en espacios públicos requeridos en distintos puntos de la ciudad y los barrios más alejados del centro que no cuentan con espacios acordes a la cantidad de población. El mejoramiento de los espacios públicos se daría mediante un convenio con Nación y se tendrían en cuenta las propuestas de las entidades barriales respecto a las prioridades en tal sentido. Por último, Cotillo se reunió con el subsecretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, con quien analizó el denominado Plan Director Turístico para la zona.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|