La Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza con la obra de desagüe que lleva adelante en calle Islas Malvinas. Días atrás, colocó las tapas a las dos cámaras instaladas a escasos metros de la Ruta Provincial 21, barrio Neumann, trabajo que venían reclamando los vecinos del sector debido al peligro que representaban esas dos profundas excavaciones abiertas.
“En Ruta Provincial 21 y calle Islas Malvinas, hicimos un desagüe que capta todo el agua proveniente de Malvinas y de los barrios Amelong, Jardín y Parque Acindar. Cada vez que llovía mucho la Curva de Bassi se llenaba de agua y la Ruta 21 prácticamente quedaba intransitable. Por eso, decidimos hacer el entubamiento desde la ruta hasta el ingreso al circuito, que es donde está el zanjón que desemboca en el Arroyo Constitución”, comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Carlos Rosell.
La obra, si bien no es de gran envergadura, lleva tiempo. “Lo que más tiempo demandó fue el cruce la ruta, dado que hubo que cortar, compactar el suelo y hacer una loza lo suficientemente resistente como para que puedan circular vehículos de gran porte. La semana pasada colocamos las tapas a las cámaras ubicadas sobre calle Islas Malvinas, a escasos metros de la ruta. En una de esas cámaras ingresa el agua que llega por Malvinas y por el entubado de la ruta, y como la forma de la cámara es medio rara no teníamos la tapa hecha con antelación como para evitar el problema que tenían los vecinos, que era el riesgo que algún vehículo se cayera dentro”, explicó el funcionario.
Cabe recordar que la semana pasada los vecinos de barrio Neumann expresaron su malestar porque las excavaciones hechas para las cámaras hacía tiempo estaban abiertas y representaban un serio peligro: “En un primer momento se argumentó que la demora se debía a un recorte de horas extras y ahora por las vacaciones del personal. La obra, que significa un importante avance para el sector -debido a que con las lluvias se anegaban las calles del lugar- lleva ya medio año y aún falta más de la mitad del trayecto para culminarla. Los trabajadores estuvieron en el barrio un par de días y dejaron enormes pozos abiertos y señalizados de manera precaria al costado de la Ruta 21. Estas excavaciones significan un verdadero peligro para los conductores y transeúntes que circulan por el lugar. Además, con los últimos temporales se han provocado derrumbes arrastrando barro en las alcantarillas”.
Para tranquilidad del vecindario, las profundas excavaciones ya fueron tapadas por el Municipio y ahora resta culminar la obra.
“Una vez finalizada la obra de entubamiento se hicieron las cámaras, y al quedar terminadas vimos la forma que tenían para diseñar las tapas, que se construyeron en el Obrador. Como son de hormigón, tuvimos que esperar el tiempo de fraguado, que demandó entre 15 y 30 días. Ahora resta terminar y solamente quedarán visibles las tapas redondas”, señaló Rosell.
|
|
|