Una invitación al director del Ingeominas, Mario Ballesteros, para que visite los páramos antes de aprobar permisos para explotaciones mineras en ellos hizo el ministro de Ambiente, Juan Lozano.
"Hemos debido incluir en el grupo de invitados a la liberación de los cóndores al Director de Ingeominas, que estoy seguro que si da una vueltica como esta tendrá nuevos elementos de juicio para proceder en la evaluación de los títulos mineros que le someten a su consideración", dijo Lozano.
El Ministro habló con Boyacá 7 días sobre el medio ambiente del departamento.
¿Cómo va la recuperación del río Chicamocha?
Tenemos el compromiso de que una vez logrado el cierre financiero -que se logró- avanzar en las obras que se necesitan en cada uno de los tres centros poblacionales -Tunja, Sogamoso y Duitama- para que se descontamine el río.
¿Es serio el compromiso de Acerías en descontaminación?
Tiene que ser cada vez mayor. Corpoboyacá ha asumido su competencia en la cultura y educación ambiental, pero también a la hora de aplicar el régimen sancionatorio ambiental.
Las riquezas naturales no pueden ser devastadas impunemente y las empresas se tienen que hacer responsables de los daños ambientales que generan.
¿Corpoboyacá ratificará la sanción contra Acerías Paz del Río por contaminar?
Esa es competencia de Corpoboyacá y yo soy respetuosísimo de las competencias de las corporaciones autónomas.
Corpoboyacá encontró unas grandes dificultades y le corresponde a ella decidir. Yo tengo confianza en Corpoboyacá.
¿Cómo proteger los páramos de la minería?
Hay que traer a los mineros a que den una vueltica por los páramos, para que entiendan por qué dentro del marco de la Constitución tenemos que dar batallas profundas.
Aquí está en juego la vida de los colombianos y el equilibrio de todo nuestro sistema ambiental.
¿Un hotel en el lago de Tota atentaría contra ese recurso?
Tiene que ser un proyecto absolutamente respetuoso del medio ambiente.
Anuncios de Lozano para el lago de Tota
El Ministro de Ambiente manifestó que se están realizando esfuerzos para que lo que se hizo en los embalses de El Muña y Tominé pueda aplicarse en el lago de Tota.
"Estamos buscando con las gentes de Aquitania y de los municipios vecinos los mejores instrumentos para evitar más vertimientos directos al lago. Trabajamos para lograr que dentro del Plan de Aguas de Boyacá se apropien recursos para el tratamiento de los vertimientos que se están haciendo sobre el lago", dijo.
Agregó que el hotel que se construirá en la isla San Pedro no puede tener arquitectura de materiales sofisticados. |
|
|