El diputado provincial por el departamento General Lamadrid, Luis Orquera; realizó junto al secretario del Agua, Germán Gracia; una recorrida por las obras hídricas que posee el departamento, mostrando los avances realizados en el año 2008 y explicando los alcances de las obras previstas para el 2009.
Por tal motivo, junto al viceintendente Juan Carlos Guerrero y a los concejales Miguel Rojo, Lorenza Mamaní y Ricardo Carrizo, se reunieron con integrantes de la comisión directiva del Consorcio de Agua de Villa Castelli, encabezada por su presidente, Augusto Guillermo Guerrero.
De la reunión, de las visitas realizadas con el legislador y el intercambio de opiniones en la sede del Consorcio ubicado sobre calle San Martín, se elaboró una nota donde se ponen en consideración las obras fundamentales que para revitalizar el recurso hídrico se realizarán durante el presente año.
Las obras están discriminadas en cuatro sectores: El Monte y Parecita, Alto y Bajo Pueblo, Bella Vista Norte y Sur, Alto y Bajo Rivadavia y El Carmen.
EL MONTE Y PARECITA
Entre las obras que se pretenden realizar está la construcción de 280 metros cúbicos de gaviones para la protección de la toma de captación y el canal matriz del sector, la limpieza de la totalidad de las banquinas, la reparación de compuertas menores, la instalación y puesta en funcionamiento de una perforación.
En la zona denominada Parecita se realizará el sobreelevamiento del borde lateral del estanque, el desbarre de la represa comunitaria en el sector de Parecita, la construcción y colocación de compuerta de ingreso al estanque del mismo sector y la regularización del dominio de tierra donde se encuentras el estanque.
ALTO Y BAJO PUEBLO
Para el sector se prevé la construcción y colocación de una compuerta en el desarenador del dique, la reparación del acueducto sobre río Seco, la construcción de dos compartidores de agua en el canal matriz, la construcción de un bypass lateral en las proximidades al sifón de calle La Cuadra, para con ello evitar el derrame de agua en la vía pública, desmonte de banquinas, reparación de compuertas menores, reparación de laterales del canal principal, y la construcción de parrillas en boca de sifones.
Para Bajo Pueblo está previsto realizar la construcción de 300 metros de canal sobre la calle La Isla, la limpieza del canal lateral; como así también la construcción de nuevos pases de agua en calles públicas del sector de Alto Pueblo.
BELLA VISTA NORTE Y SUR
En la toma El Infiernillo, de Bella Vista, se solicitó la construcción y colocación de compuerta en el desarenador, reparación y sobreelevamiento de 100 metros de canal, construcción y colocación de compuerta, la reparación de una profunda grieta de 5 metros en el desarenador, la reparación y relleno terraplenado de 40 metros de canal en el túnel, la limpieza y cavado del estanque lateral, la construcción o colocación de 4 bebederos, y el desmonte de banquina a lo largo de 27 kilómetros.
Para el sector Bella Vista Norte, se solicitó la construcción de 30 metros de canal y para Bella Vista Norte y Sur la reparación lateral de canales y la reparación y colocación de compuertas menores.
ALTO Y BAJO RIVADAVIA
Para los sectores de Alto y Bajo Rivadavia se solicitó la reparación de compuertas menores y la limpieza de banquina y desbarre del canal. En Bajo Rivadavia es necesario la reparación y/o construcción de dos pasantes de agua sobre la calle Bernardino Rivadavia.
EL CARMEN
Para el sector El Carmen, el consorcio solicitó la construcción de desagüe y/o desarenador, la construcción de un puente sobre la acequia primaria y la limpieza de banquina y desbarre de la acequia primaria.
Solicitó además el encauce del río Bermejo, y la construcción de un muro de contención para las tomas de captación de los sectores El Carmen, Alto y Bajo Pueblo y Alto y Bajo Rivadavia.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|