El gobernador Sergio Urribarri, acompañado por el vicegobernador José Lauritto, encabezó ayer un acto en el histórico Palacio San José, en el que se anunció la adjudicación de obras financiadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).
En el patio central del museo histórico nacional, el Gobernador se dirigió a los intendentes justicialistas, radicales y vecinalistas, legisladores y funcionarios que participaron de la ceremonia para resaltar que “mientras el mundo sigue aún bajo los escombros, nosotros estamos de pie, golpeados es cierto, pero de pie y con la fuerza y la voluntad necesaria para sostenernos y ni bien pase el vendaval, estar listos para acometer al país y al mundo con nuestra producción”.
En ese marco, Urribarri consideró necesario transmitir “el mensaje de ser pro activos” y hacer “mejor política, política de verdad”.
“Podemos discutir política, pero siempre discutamos para arriba. Apuntemos para adelante en estas discusiones. No se puede ir para adelante con los ojos en la nuca; hay que avanzar, y la actitud es lo más importante. Valorar lo hecho, no empeorar las cosas, tener siempre presente el interés general”, remarcó el mandatario.
Tras destacar la participación de intendentes de distintas fuerzas políticas, Urribarri, les dijo que está “dispuesto a debatir de cualquier tema, pero siempre mirando hacia delante”. Sostuvo que “esta provincia crece de la mano de todos, piensen como piensen, vivan donde vivan. Este es el espíritu de mi gestión, de la del vicegobernador, de los intendentes y de los legisladores. Queremos que la provincia se desarrolle armónicamente”.
Urribarri también habló del destino de los fondos de Cafesg. “Cuando asumí la presidencia de Cafesg en diciembre de 2003, acordamos de inmediato con Jorge Busti, que debíamos equilibrar y darle equidad a una región que merecía que esos excedentes contribuyan a su desarrollo. Y mucho se ha hecho en todos estos departamentos desde aquel momento. Refrescar un poco la memoria es bueno”, señaló.
ESTRATEGIA. “En estos actos institucionales donde no queremos alimentar ningún criterio partidista, sólo estamos diciendo la verdad. Todos los que están aquí gestionan y están en el día a día. Y en las etapas de crisis ha habido dirigentes comprometidos y dispuestos que han sabido poner un ojo en la emergencia y otro en la estrategia”, señaló por su parte el vicegobernador Lauritto.
El intendente de San José, Pablo Canalis, habló de la obra destinada a esa comunidad que incluye 21 cuadras de cordones cuneta. Tiene un presupuesto de 1,4 millones de pesos y los trabajos se van a desarrollar en el centro de la ciudad. “Destacamos del gobernador el cumplimiento de su palabra. Tenemos una excelente relación con el gobierno y agradecemos la predisposición al diálogo y a solucionar los problemas”, dijo el vecinalista.
Por otra parte, el intendente de Federal, Juan Carlos Luchessi, puso en valor el anuncio de la obra destinada a su ciudad. Con un presupuesto de 1,5 millones de pesos comprende la canalización de un arroyo muy profundo que causa muchos inconvenientes en días de lluvias. Este curso de agua se va a entubar y se van a hacer cordones cuneta. “Tenemos la misma ilusión que el gobernador de poder crecer y desarrollarnos”, señaló.
Asistieron además los legisladores provinciales, entre ellos, Carlos Schepens, Horacio Flores y Oscar Arlettaz.
OBRAS. Según se informó oficialmente, algunas de las obras adjudicadas son las siguientes:
- Construcción cordón cuneta y badenes en Herrera, Pronunciamiento, San Justo, Santa Anita y Villa Mantero (departamento Uruguay) por 1,9 millones de pesos.
- Pavimento avenida de Mayo, en Chajarí, departamento Federación por 3,3 millones de pesos.
- Pavimento en Avenida Tratado del Pilar, en General Campos, departamento San Salvador, por 1,6 millones.
- Estación Elevadora de Líquidos cloacales en Colón, por 833.000 pesos.
- Mejoramiento Vial y construcción de cordón cuneta y badenes en San José por 1,4 millones de pesos
Ensanche y construcción de bicisendas en Illia, en la ciudad de Concordia, por 5 millones de pesos.
Concordia: nuevo edificio para la escuela Quirós
El gobernador Sergio Urribarri visitó este lunes la Escuela Nº 10 Cesáreo Bernaldo de Quirós, de Concordia, y les informó a directivos e integrantes de la comunidad educativa que ya se efectuó el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio, que demandará una inversión superior a los 5 millones de pesos, y que además se alquilará inmediatamente un inmueble para que, sumado al anexo donde funcionan algunas aulas, puedan dictarse clases en las próximas horas.
Al establecimiento asisten unos 700 alumnos pertenecientes a EBG 3, polimodal y profesorados de plástica y música. La obra comprende la construcción de un edificio nuevo para albergar los niveles medios, polimodal y superior de la institución, que actualmente desarrollan sus actividades en una casa y dos galpones existentes en el lugar y en un anexo. Dada la magnitud de la obra, lo exiguo del terreno y el proyecto, se desarrollará en planta baja y dos pisos. Se conserva el salón (ex comercio y actual SUM) con su fachada, demoliéndose la casa de la esquina y el galpón. El presupuesto oficial es de 5.233.114,44 pesos y el plazo de obra es de 400 días.
|
|
|