El gobernador Sergio Urribarri le confirmó ayer al intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, que se licitará el Plan Maestro de Agua completo presentado por el municipio por un monto total que supera los 40 millones de pesos.
El viernes, el gobernador, junto al intendente de La Histórica, el vicegobernador José Lauritto y el secretario de Planificación, Guillermo Federik, presentarán toda la documentación actualizada y con las distintas etapas que implica la obra, ante el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Sanemiento (Enohsa), Edgardo Bortolozzi.
Con esta presentación se esperará la confirmación de la fecha del llamado a licitación por parte del Gobierno Nacional, lo cual se realizaría en las próximas semanas.
Escenario
El anuncio lo oficializó el gobernador de la provincia durante el acto que se llevó adelante este lunes en el Patio de Honor del Palacio San José, donde se entregaron distintas resoluciones provinciales para hacer obras en distintas localidades del departamento Uruguay.
En un ámbito desacostumbrado para los anuncios oficiales, el gobernador de la Provincia aterrizó en el playón de estacionamiento del Palacio pasadas las 11 de la mañana, para el asombro de los turistas que se encontraban recorriendo las salas y las galerías del principal Museo Histórico Nacional de Entre Ríos.
Tras una breve recorrida por el lugar, saludando turistas y posando para algunas fotos solicitadas, el gobernador presidió un encuentro para el cual fueron convocados gran cantidad de intendentes de la región, y que contó con la presencia de varios miembros del gabinete provincial.
Urribarri detalló que los fondos para el Plan Maestro de Agua de Concepción del Uruguay serán aportados por el Gobierno Nacional a través del Enohsa, por un monto de más de 40 millones de pesos.
La obra fue solicitada ante este ente por el intendente Marcelo Bisogni, para lo cual el municipio contrató una consultora de nivel internacional para elaborar el plan de obra completo que se hará necesario para garantizar la provisión de agua potable en toda la ciudad.
El plan
El proyecto ejecutivo presentado contempla la ampliación de la planta potabilizadora de agua, la reparación y ampliación de toda la red de distribución domiciliaria en la ciudad, y la construcción de un nuevo acueducto para tomar agua desde el río Uruguay.
La elaboración de este detallado plan de obras, fue confeccionado por la consultora Latinoconsult, una empresa de nivel internacional que fue contratada por la comuna uruguayense y que demandó una inversión de 600 mil pesos para los estudios necesariis en toda la ciudad.
Finalmente, el proyecto fue presentado ante el Enohsa para su financiamiento.
|
|
|