El intendente, José Carlos Halle le pidió al secretario de Planificación e Infraestructura, Tomás Arias, que coordine las obras primordiales que necesitan los sectores de la ciudad más castigados por la tormenta de la semana pasada.
Más allá de los anuncios que llegaron desde el gobierno de la provincia (Ver recuadro) la administración Halle decidió encarar los arreglos con fondos propios.
El trabajo de ingeniería que tuvo que hacer Arias fue bastante complicado. No en cuanto a la proyección de las obras, sino que tuvo que afinar el lápiz para bajar los costos. Los trabajos se terminarían con el primer dinero que ingrese desde Nación.
En la reunión de Gabinete que se realizó ayer en el Palacio Municipal, el arquitecto Arias informó que esta semana comenzarán los trabajos de repavimentación en calle Güemes; el arreglo del puente-alcantarilla ubicado en calle Moreno que pasa sobre el arroyo La Santiagueña, y la alcantarilla de calle Gálvez, en la zona de Quintas del Sur.
El secretario de Planificación e Infraestructura le dijo a UNO, vía telefónica: “También estamos estudiando cómo llevar adelante las obras que se tienen que realizar en barrio San Martín”, anunció Arias.
En la castigada barriada del sudoeste de la capital provincial, en adyacencias del Volcadero municipal, a causa de las fuertes lluvias, se rebalsaron las cloacas.
Para solucionar estos gravísimos problemas urbanos la administración municipal deberá desembolsar, según lo que calculó el arquitecto Tomás Arias, 1 millón y medio de pesos.
La Municipalidad también se hará cargo de la construcción del muro de contención, para las viviendas que se encuentran sobre la barranca que da a la bajada de Güemes.
Más allá de que el jefe del gobierno municipal tomara la decisión, no se informó oficialmente el día en que comenzarán las obras y cuándo culminarán.
Prioridad
Arias y su equipo de Planificación e Infraestructura deberán decidirse por dónde comenzarán los arreglos. El funcionario aseguró: “Tenemos que arreglar calle Güemes y Moreno. Son muy importantes para nosotros (los paranaenses) y los turistas”, adelantó.
Los que también esperan son los habitantes del barrio San Martín. Ellos se inundaron la semana pasada, con líquidos cloacales.
Para colmo de males, aseguran y denuncian que tuvieron inconvenientes para recibir la ayuda oficial.
|
|
|