Con la premisa de obtener financiamiento para la concreción de obras públicas, el intendente de la capital, Domingo Amaya, partirá hoy a Buenos Aires, donde firmará dos convenios. Se trata, por un lado, de las obras de recuperación de la iglesia de San Francisco por un monto de $ 1,6 millón y, por otro lado, de la última etapa de entubamiento del canal San Cayetano por casi $ 10 millones.
Estas obras públicas ya fueron licitadas; ahora, serán adjudicadas a partir del compromiso de la Nación de enviar los fondos de inversión. La empresa Camaro ejecutará los trabajos en el templo, ubicado frente a la plaza Independencia, mientras que la firma Tensolite estará a cargo de las obras en el canal San Cayetano.
El plan de ejecución de obras incluye otros proyectos que también serán financiados por la Nación. Este programa comprende una inversión total superior a los $ 50 millones.
“Esto nos permitirá mantener el nivel de obras con el que venimos trabajando y, lo más importante, mantener el empleo en el sector”, afirmó Amaya. Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Walter Berarducci, remarcó que a pesar de la crisis financiera global el objetivo es mantener el ritmo de obra. “Queremos mitigar y ayudar a sobrellevar la crisis que afecta a todos los sectores”, dijo.
Cuatro ejes
Además, Berarducci mencionó que este año se dará prioridad a cuatro ejes fundamentales de la gestión. “La idea es trabajar sobre cuatro temas importantes que son el transporte de pasajeros (ómnibus y taxis), el ahorro de energía en el alumbrado público, la continuidad de la reforestación de la ciudad y la educación vial, que incluye la incorporación de nuevas tecnologías y la concientización sobre el valor que tiene la seguridad en el tránsito”, precisó.
El viaje de Amaya a Buenos Aires obligará a que la intendencia quede en forma interina en manos del concejal oficialista, Ramón Santiago Cano (PJ). Según trascendió, el jefe municipal permanecerá en la Capital Federal hasta hasta el jueves.
Distintos criterios
Consultados sobre cuáles deben ser las prioridades de la gestión para este año, los concejales oficialistas destacaron la ejecución de obras públicas, mientras que los opositores hablaron de “temas pendientes, que no han sido resueltos”.
“Lo principal va a ser la ejecución de obras públicas y un tema fundamental como el del transporte y sobretodo el respeto a las normas viales”, explicó el edil Eloy del Pino (PJ).
Su par, Esteban Dumit (PJ), se refirió a la actualización del Código de Planeamiento Urbano. “Pretendemos hacer una amplia convocatoria para mejorarlo. Al actual código le sobrevino un aluvión de obras públicas y no será fácil esa tarea”, agregó.
El oficialista, Oscar Cano (PJ), detalló la intención de extender la red de gas natural hacia el barrio Seoc. También señaló las obras de pavimento en otros sectores de la ciudad y el contacto permanente con los vecinos en los distritos en los que trabaja cada concejal para atender las necesidades sociales de la gente.
El opositor José Costanzo (Partido Autónomo), en tanto, dijo que la educación en la esfera municipal debe ser atendida. “El grave problema es el trato que se brinda a los docentes municipales, que no son considerados como tales, sino más bien como empleados administrativos. Hay que equipararlos con los docentes de la órbita provincial”, advirtió.
El republicano Claudio Viña, por su parte, advirtió que las prioridades “lamentablemente” siguen siendo las mismas, porque no se han solucionado los grandes temas. “El reordenamiento del tránsito, la disposición final de la basura y la obligación de la intendencia de dar mayor transparencia a las licitaciones públicas y a las contrataciones del Estado”, afirmó.
El radical José Luis Avignone, en tanto, resaltó que hay que atender las necesidades en los barrios carenciados.
Opiniones
“Está de más decir que al actual Código de Planeamiento Urbano le sobrevino un aluvión de obras, cuya previsión no estaba signada en el código. Su actualización debe incluir las disposiciones en materia de tránsito, de transporte y de las nuevas edificaciones”. Esteban Dumit, Partido Justicialista.
“El futuro del Mercado del Norte debe ser una prioridad, pero no hay señales concretas sobre lo que se piensa hacer en ese edificio. Hasta ahora todo es una nebulosa que les hace mal a los puesteros, porque se creen con derechos a explotación, y a los vecinos”. Claudio Viña, Fuerza Republicana.
“Las prioridades para nosotros serán: mejorar el transporte para tener una ciudad más ordenada; darle mayor incentivo a la cultura; reconocer como docentes a los mal llamados ‘empleados municipales’ y bregar para que el progreso pueda llegar a los barrios carenciados” . José Luis Avignone, Unión Cívica Radical. |
|
|