El gobernador de la Provincia, Jorge Capitanich y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) firmaron el contrato para la concreción de la obra de desagüe pluvial de la calle Los Hacheros a partir del 1 de abril. El proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y beneficiará a más de 10 mil habitantes de Resistencia, implicará una inversión de 9.489.630 pesos.
La obra permitirá mejorar la eficiencia del drenaje urbano en esta cuenca y prevé la ejecución de un conducto principal de desagüe de hormigón armado ejecutado in situ a lo largo de la calle Los Hacheros, y ramales secundarios y alcantarillados que representan unos 600 metros adicionales de conducción, hasta su descarga en el canal de la Avenida Soberanía Nacional. De esta manera se optimizará el drenaje de los barrios Llaponagat, Amudoch, COABAR, SUPE, UOM, Parque Independencia y Villa Libertad y su zona de influencia; beneficiando directamente a más de 10 mil habitantes.
En la oportunidad estuvieron presentes, el ministro de Infraestructura, Omar Judis; el jefe Ejecutivo de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), Guillermo Monzón, y Daniel Clemente en representación de la UTE. Al respecto, Monzón explicó que “el desagüe de las aguas de lluvia se realiza actualmente por cunetas y zanjas de tierra en forma deficiente, produciéndose su rápida colmatación, aún en caso de precipitaciones pluviales normales”. “Cuando los chaparrones son importantes, el agua sobrante invade terrenos y casas frentistas”, agregó.
Actualmente el sistema funciona con gran dificultad y lentitud y provoca inconvenientes diversos a los vecinos y al tránsito, situación que será revertida a partir de la mencionada obra.
LLAMADO A LICITACIÓN DESAGÜE PLUVIAL CANAL CLAYTON
Se anunció además el llamado a licitación, el próximo 14 de abril, para las obras de desagüe pluvial Cuenca Canal Clayton, lo que permitirá mejorar las condiciones de drenaje de la Cuenca delimitada por las avenidas Eva Perón, 9 de Julio, Laprida y Gaboto. La obra que beneficiará a 15 mil habitantes, tendrá un costo de 21.500.000 pesos.
El proyecto consiste en la ejecución de dos conductos principales a lo largo de las calles Saavedra y Brown, y un colector en la avenida Gaboto, el que conducirá los excesos pluviales en el Canal Clayton. A su vez, descargará dichos excesos por gravedad o por bombeo en el riacho Barranqueras. La obra comprende también la limpieza del Canal y la ejecución de sumideros en todas las esquinas coincidentes con la traza del conducto para garantizar la captación de las aguas de lluvia
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco. |
|
|