A partir de gestiones iniciadas el día 29 de enero de 2009 por senadores e instituciones de los departamentos Las Colonias, Castellanos, La Capital, y Garay sumados a numerosos reclamos de los legisladores, entre los cuales se encuentra el rafaelino Alcides Calvo, el Gobernador de la Provincia rubricó el decreto N° 275/2009, el cual declara en "situación de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 29/01/09 hasta el 31/03/09 a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía en los departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital y Garay.
Calvo reclamó en base a que a pesar de haberse operado un mejoramiento transitorio en los meses de noviembre y diciembre de 2008, por la caída de algunas lluvias, las mismas no lograron mitigar los efectos de la prolongada sequía que venía asolando la región, siendo los daños registrados en los meses de enero y febrero, similares a los observados al momento del dictado de los decretos 2052/08 y 2500/08. Se pudo observar que los pastizales naturales seguían a la fecha sin brindar producción forrajera debido a la falta de rebrote y al sobrepastoreo, situación que generó déficit alimentario manifestándose con pérdida de estado corporal de los animales, pobre amamantamiento de las vacas a sus crías y atraso de servicio por falta de celo, además las pérdidas en producción tambera que estaban en el orden del 15 al 20%, no han sido modificadas por las precipitaciones antes mencionadas. En agricultura los lotes de trigo resultaron muy afectados, tanto es así que algunos ni siquiera fueron cosechados. En el cultivo de maíz los rendimientos esperados son muy magros habiéndose procedido al picado de la mayoría de los lotes con destino a la producción ganadera.
Los productores que realizaron la presentación ante el Ministerio de la Producción de la Provincia en 2008 o en enero de 2009 sólo deberán renovar la declaración jurada, en cambio los que lo harán por primera vez lo deberán hacer junto a toda la documentación requerida ante la Comuna o Municipidad.
|
|
|