En los próximos días, muy posiblemente el próximo viernes, se llevaría adelante la inauguración oficial de la red cloacal perteneciente al barrio del Plan Federal I en la ciudad de 25 de Mayo, tras haberse concluido durante la semana pasada una obra que era muy esperada por todos los habitantes de aquel flamante complejo habitacional y los residentes en las zonas aledañas, que también se verán beneficiados a futuro con esta realización.
Según informaciones confiables, el último jueves quedaron finalizados los trabajos en la planta de calle 18 y 31 -lugar donde se llevará adelante la ceremonia de apertura-, y a partir de ese momento cerca de cincuenta viviendas fueron conectadas al sistema de cloacas. Durante los últimos días se están desarrollando las pruebas correspondientes para asegurar el buen funcionamiento de toda la red.
Respecto del centenar de casas que todavía restan unir a ramal, queda aún por definirse cómo se llevará adelante esta tarea contemplando, entre otras posibilidades, que los vecinos aporten el material mientras que el Municipio tendría a su cargo la disposición de la mano de obra necesaria para llevar adelante los trabajos.
Esta labor, que se podría concretar en tan solo un par de semanas, todavía no tiene una definición al igual que lo concerniente a los pozos sépticos abiertos oportunamente debido a la falta de la red cloacal; en este sentido, la intención de la comuna veinticinqueña sería inicialmente conectar las viviendas a la red, para luego proceder al secado y cobertura de los cenagales.
El mejorado de las calles sigue siendo una deuda
Pese a que a mediados del mes de enero, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de 25 de Mayo aseguró a La Mañana que las labores se habían detenido debido a la "distracción" de los agentes comunales en otras actividades cotidianas, el mejorado de las calles del barrio todavía aparece como una deuda que no encuentra solución.
Desde hace varios meses, los vecinos del Plan Federal I en la ciudad cabecera vienen reclamando que se lleve a cabo este trabajo en las arterias principales del complejo, pese a que en noviembre pasado apareció una escueta respuesta con el nivelado y rellenando con "polvo de asfalto" que se hizo en la calle 203, además de los escombros que se depositaron en la 19 bis entre 202 y 203, para preparar un trabajo similar.
Sin embargo, tras estas labores el emprendimiento del Municipio se discontinuó, generando un fuerte malestar en los vecinos cuyas quejas apuntan contra el gobierno comunal, también porque durante el verano no contaron tampoco con el paso sistemático de un regador que aliviara el estado de los caminos de tierra.
Consultado al respecto, Pedrotti señaló hace dos meses que en "corto plazo" se estarían retomando las actividades de mejorado, "ya que la idea de la comuna es acumular la mayor cantidad de escombros posible, para luego poder rellenar cuadras completas", dijo en su momento.
"El proyecto municipal implica efectuar el mejorado en todas las calles del barrio, inicialmente en la calle 21 hasta la avenida 18. Y allí se va a construir un separador y vamos a mejorar una mano completa para que la arteria pueda ser habilitada cuanto antes. Para después sí, continuar con el resto", indicó entonces el secretario de Servicios Públicos a La Mañana.
Pero dos nuevos meses han concluido y la obra, para perjuicio de los vecinos, no ve una salida próxima.
|
|
|