El intendente Martín Buzzi mantuvo distintas reuniones en Buenos Aires, junto al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Gerardo Couto, en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y con las autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
“Se concluyó el trámite para la autorización, por parte del Ministerio de Planificación, para adecuar los costos de obras que ya están en ejecución y habían quedado desactualizados. De esta forma se completará la pavimentación de unas 100 cuadras en la ciudad”, afirmó el jefe comunal.
Buzzi calificó de “muy importante para miles de familias” la conclusión de las tratativas con ENOHSA, que financiará al municipio para la realización de diversas obras de redes de agua y cloacales.
El barrio Amaya se verá beneficiado con el tendido de una nueva red cloacal, obras de conexiones domiciliarias y la construcción de una pequeña planta de tratamiento de aguas cloacales. Se estima que las obras comenzarán en un lapso de 60 a 90 días, y el Ente de saneamiento financiará su realización con módulos de hasta dos millones de pesos en cuatro etapas.
Otro punto donde se focalizarán las obras será el barrio Stella Maris, donde la ampliación de la infraestructura de redes de agua y cloacas también brindará soluciones a alrededor de 3.000 familias.
En este caso, las obras también contarán con una financiación del ENOHSA similar a la anteriormente señalada.
“Estas obras de infraestructura son sustanciales al crecimiento planificado de la ciudad, hacen al bienestar cotidiano de los vecinos, y, por otra parte, cabe señalar que hoy es doblemente importante acelerar su realización, no sólo para mejorar la habitabilidad de Comodoro, sino para motorizar la actividad económica a través de la inversión estatal. La obra pública es una de las claves para enfrentar la crisis y defender el empleo”, señaló el intendente.
Con respecto al nuevo acueducto, cuyo financiamiento por el ENOHSA estará modulado como las dos obras anteriormente referidas, es una construcción que reemplazará a la actual y se extenderá en un tramo de 5,5 kilómetros desde donde se realiza el abastecimiento de los acuíferos hasta Ciudadela.
“La obra –explicó el jefe comunal- será fundamental para mejorar las condiciones de acceso a los servicios de las familias que pueblan los barrios formados a la vera de la ruta Nacional 3”. |
|
|