“La planta de abatimiento arsénico que se instaló en 2004 en Carlos Casares funciona a medias. Cada 15 días se realizan estudios para analizar el agua y se detectó niveles de arsénico y vanadio superiores a los permitidos”. "No tenemos agua potable y sufrimos un aumento de casi 400% por el servicio" agregó Seraci.
Y destacó “cabe recordar que ABSA realizó en 2004, previo reclamo de la localidad de Carlos Casares, una planta de abatimiento de arsenico para extraer el mismo, hoy no funciona debido a fallas de manejo y materiales utilizados, por lo cual seguimos juntos en el reclamo permanente”.
En ese sentido agregó “la toma de muestras la realizan las comisiones fiscalizadoras de cada localidad y se remiten a la Comisión Nacional de Energia Atómica, y se ha visto que, salvo pocas excepciones, el agua que consumimos varía entre 65 y 90 microgramos de arsenico (normal 10 mcgr), además de contener nitratos, nitritos, vanadio (300 mg, siendo lo aceptable: 100 mg), etc, todos elementos nocivos para la salud humana.
“La problemática por la presencia de arsenico y otros componentes químicos en el agua de red que provee la empresa ABSA S.A se viene tratando en diversas asambleas regionales” sostuvo Seraci..
“Se realizaron a la fecha cuatro asambleas regionales para realizar los reclamos pertinentes a ABSA S.A para que definitivamente provea de agua potable a las localidades” expresó. “En el mes de abril de 2008 se realizó una reunión en Casares donde participaron los Concejos Deliberantes de Carlos Casares, 9 de Julio y Pehuajo, además de las Comisiones Fiscalizadoras de calidad de agua de las mismas localidades y asociaciones de defensa de los consumidores. En la misma se definió la regionalización del problema y se decidió realizar asambleas donde participen los HCD de las localidades en cuestión, comisiones fiscalizadoras, instituciones intermedias, vecinos, etc” comentó Seraci.
Para finalizar Seraci agregó “como conclusiónde cada asamblea se han emitido documentos y resoluciones tanto a ABSA como a los Ministerios provinciales y al Gobernador Scioli, donde hemos tenido muy pocas respuestas, destacando que los HCD de las localidades mencionadas pertenecen a ideologías políicas distintas, algo de destacar como es la no politización de la problemática”.
|
|
|