Con los objetivos de reunir a las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) vinculadas con la gestión de riesgos en Santa Fe para intercambiar conocimientos y experiencias y, a su vez, avanzar en la conformación del Sistema Municipal de Gestión de Riesgos -creado por la Municipalidad de Santa Fe-, un equipo técnico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) dictó el taller “La integración de las organizaciones de la sociedad civil en el Sistema Municipal de Gestión de Riesgos”.
La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich), y contó con la participación de ONG’s e instituciones como Cilsa, Cepronat, FUL, Cruz Roja Argentina Filial Santa Fe, Bomberos Voluntarios de Las Flores, Rotaract Sur, Universidad Católica de Santa Fe, Canoa, Sociedad de Radioaficionados y la Iglesia Universal, entre otras. “La ordenanza sobre Gestión de Riesgos implicó cambiar el paradigma integral, para no dedicarnos a la emergencia, en la emergencia misma”, comenzó a explicar el director de Gestión de Riesgos del Gobierno de la ciudad, Eduardo Aguirre Madariaga, y continuó: “Por eso, este taller será un espacio de participación de todos los actores para hacer de la Gestión de Riesgos una política de estado”. “La idea es que la organización de un sistema de Gestión de Riesgos en el Municipio de Santa Fe implica convocar a todos los actores sociales que de alguna manera están involucrados, ya sea por sus propias funciones o porque trabajen en actividades de prevención, en situaciones de respuesta a la emergencia o en las posteriores instancias de reparaciones de daños o acompañamiento a la sociedad”, explicó a su vez Silvia Wolansky, profesora y secretaria académica de la Fich, y coordinadora del equipo técnico que aporta una visión multidisciplinaria e integral a la temática.
|
|
|