El gobernador Jorge Capitanich adelantó que en el marco del programa de obras para 2009 de Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (Sameep), se concretó la aprobación del Programa Proarsa para la optimización de cañerías de agua potable en grandes áreas de la ciudad de Resistencia, y también en las localidades de Margarita Belén, Colonia Benítez y Fontana. Los alcances de este programa, que implica una inversión de 45.629.000 pesos, serán informados en detalle este miércoles por el ministro de Infraestructura, Omar Judis, y los directivos de Sameep.
En este contexto el primer mandatario provincial mencionó que el acueducto del norte y el sistema cloacal para varios barrios, y también anunció la aprobación de 16.000.000 pesos más destinados al plan director de redes maestras de Presidencia Roque Sáenz Peña.
“Estas obras tienen un impacto significativo para la población”, dijo el gobernador al informar que este miércoles se les sumará la suscripción de nuevos contratos para la ejecución de escuelas, para alcanzar durante el mes de marzo las 22 escuelas en ejecución. Entre las escuelas que se construirán con recursos provinciales, nacionales e internacionales se alcanzaran a 34 nuevas escuelas entre los meses de marzo, abril y mayo.
El gobernador planteo la voluntad del Gobierno de alcanzar durante este año la construcción de entre 50 y 55 nuevas escuelas, lo que además de un avance significativo en lo referente a la infraestructura escolar impactará en la generación de nuevos empleos, de 1.000 a 1.500 a partir del mes de marzo.
ELECTRODUCTO, VIVIENDAS Y OTRAS OBRAS QUE GENERAN EMPLEO
En relación a los avances producidos en materia energética, Capitanich destacó que las obras del Electroducto NEA-NOA están en plena ejecución. En tanto, que el programa de electrificación rural comenzará en abril con un programa de entre 200 a 400 empleos en ocho áreas de intervención.
Ya empezaron los procesos de licitación para la construcción de 5000 viviendas, de las cuales 2.084 ya están prestas para su adjudicación, y las 3000 restantes serán licitadas entre marzo y abril. De forma tal que para el mes de mayo se encontrará a pleno ritmo la construcción de estas unidades habitacionales, con el consiguiente impacto en la generación de 15.000 empleos directos e indirectos.
“Vamos a cumplir con nuestro objetivo de generar empleo a partir de la inversión pública”, dijo el primer mandatario para cerrar el resumen de obras públicas agregando la construcción de la Alcaldía y las refacciones del Hotel Gualok en Presidencia Roque Sáenz Peña y las obras de remodelación de la Catedral Metropolitana en Resistencia.
|
|
|