El Bermejo sigue creciendo alimentado por las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas horas en Bolivia.
El estado de la creciente obligó a cerrar el paso en chalanas, entre las localidades de Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), para alejar del peligro a los centenares de personas que diariamente utilizan ese medio de transporte para cruzar a uno y otro lado.
No sólo eso: otros afluentes importantes del departamento Orán, como los ríos Blanco y Pescado, bajaban también con mucho agua publicó el diario salteño El Tribuno.
Salta tenía confirmado que el cauce alcanzaba los 8 metros en la estación de aforo de Balapuca (instalaciones que miden flujos), ubicada en línea recta a Los Toldos, y los 4 metros en Aguas Blancas. "Estamos esperando la crecida del Bermejo. Posiblemente mañana (por hoy) llegará a Embarcación, pero esperamos que no provoque desbordes ni problemas a la gente", se informó.
El pronóstico mejoró al cesar el alerta meteorológico para el este y centro de Salta. A pesar de esa noticia, y de que para sólo se esperarían precipitaciones aisladas, la Comisión Regional del Río Bermejo, en su página web, recomienda "mantener avisadas a las poblaciones ribereñas del sector" en Salta.
El cese de las lluvias en esa región del país y en Bolivia es lo único que descomprimiría la situación y devolvería tranquilidad a los poblados que sufren cuando el río crece. Otra era la situación con el río Pilcomayo porque 24 horas después de haber alcanzado los 6,30 metros en Misión La Paz, el caudal seguía en baja y en esa misma localidad -perteneciente al municipio de Santa Victoria Este- la cota estaba en 3,60 metros y en 2,54 metros en Villamontes.
|
|
|