En una álgida noche de reclamos por un problema acuciante como es la obra de cloacas en un sector del barrio Los Nogales, anoche en una reunión de 70 personas se decidió que funcionarios, concejales -de distintos bloques- y los propios vecinos afectados -también de otros sectores cercanos- viajarán a la capital provincial para reclamar ante ASSA y el Gobierno provincial.
Los funcionarios y concejales oficialistas remarcaron la deuda pendiente de casi 7 millones de la Provincia a las empresas contratistas para culminar la obra.
Al mismo tiempo, ASSA tiene que concluir las obras en la planta depuradora -que falta muy poco- y la estación elevadora.
Por momentos la discusión pasó de lo coyuntural a una reciente historia de gobiernos anteriores que no cumplieron, que recordó Rodolfo Enrico, pero le salió a contestar Mónica Garrappa. "Hay que dejar de lado las banderías políticas para reclamar por la salud de la ciudad y para que esto tenga fuerza tienen que ir vecinos de otros barrios afectados", dijo uno de los vecinos para volver a la discusión central.
Se trata de los barrios Amancay, Antártida Argentina, Martín Fierro, Güemes, Independencia, Malvinas Argentinas y Pizzurno.
En otro momento Mariana Allassia -a cargo de Vecinales del Municipio- mencionó el servicio atmosférico en forma gratuita a través de la ordenanza para la gente de menores recursos.
"Cada tres días se llena el pozo negro y los bolsillos no dan más", se escuchó decir. "¿Por qué en vez de simplificar piden tantos requerimientos para este servicio municipal?", preguntó otro en voz alta. Hasta algunos llegaron a mencionar que empleados de las empresas contratadas cobraron este servicio, ante la mirada atónita de propios y extraños. "Está bien que lo digan para que no vuelva a suceder", se defendió Luis Castellano.
|
|
|