Se realizó la tradicional apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de San Cristóbal, con la presencia del intendente municipal Horacio Rigo, los secretarios de Gobierno Germán Traversi, Hacienda Aldana Crippa, Servicios Públicos José Pandevene, Coordinación de Acción Social Hugo Manassero, los concejales Flavia Burella, Carolina Morel, Marcelo González, Carlos Cattáneo, Cristian Cosentino, encabezados por el presidente Bruno Gatto. Luego del izamiento de la bandera, la entonación del Himno Nacional Argentino, el presidente Gatto presentó al intendente Rigo, quien en el discurso de apertura dejó inaugurado el período 2009, reseñando las tareas realizadas en el primer año de su gestión, esbozando los lineamientos básicos futuros, extrajimos algunos de los puntos más salientes "Las metas que nos hemos propuesto no han sido a corto plazo, sino teniendo en cuenta el desarrollo de las mismas en el tiempo, tratando que todos los sancristobalenses logremos sentirnos identificados con el proyecto de ciudad que estamos llevando adelante y que nadie se sienta excluido del mismo.
"El desarrollo de la infraestructura vial del Municipio se complementó por una obra de fundamental importancia como la pavimentación, iluminación y mejoras en calle Almirante Brown entre General Paz y la Ruta N° 39, que nos ha dado no sólo el sexto ingreso pavimentado a la ciudad, sino que cambió toda la fisonomía de una importante zona de nuestra comunidad que por muchísimos años fue postergada y hoy en día se encuentra en plenitud y en iguales condiciones que el resto. La pavimentación de Urquiza entre Caseros y Belgrano cumplimenta el plan iniciado allá por el año 2000, a través de la Ordenanza N° 2424 y que durante este año trataremos de intensificarlo.
"Se ripiaron un total de 24 cuadras en distintos puntos de la ciudad como calles Chacabuco, Dorrego, barrios FONAVI, Azcuénaga, Gerónimo Lassaga, La Paz desde Ruta 13 hasta Caseros, lo que totaliza unos 16.800 metros cuadrados de mejorado. La ejecución de la "Red de Captación de Aguas Servidas" que iniciamos con gran énfasis desde el comienzo de nuestra gestión, nos enorgullece y nos pone muy contentos, ya que a lo largo de todo el año 2008 se realizaron más de quince manzanas, cumplimentado con la primera etapa del convenio que se ha firmado con el Enohsa. Los sancristobalenses después de muchos años de promesas, debates y porque no de ciertas contradicciones, podemos decir que tenemos cloacas en San Cristóbal, en lo personal había sido una promesa en la época de campaña, pero en realidad es el sueño que teníamos todos los vecinos de la ciudad, tener la obra que por excelencia mejora la salud de todos, hoy la misma ya es una realidad que pensamos no detenerla en los tres años de gestión que me quedan como Intendente. Se limpiaron 4.300 metros de canales y se cunetearon casi 8.000 metros en diferentes barrios. A través del Programa de Obras Menores se adquirió un vehículo utilitario cero kilómetro, en pocos días se comenzará la refacción de la Terminal de Omnibus y la remodelación de bulevar Mariano Moreno, que sumado al Paseo Peatonal que circundará la parte norte de nuestros ex talleres ferroviarios, dará un cambio urbanístico de excelencia. Se adquirió la Unidad para el traslado de personas con capacidades diferentes que se utiliza con el Centro de Día para Discapacitados Severos y Profundos y la Escuela Especial. Se compró un camión Ford 700-92 sumado a la caja metálica de vuelco trasero de 8 metros cúbicos de capacidad que es nueva, a través del Promudi se licitará la compra de una Retroexcavadora con pala cargadora frontal. Se ejecutan las ampliaciones de los Centros Asistenciales de barrio Juan XXIII y Pellegrini. El trabajo mancomunado fue óptimo con la Dirección Provincial de Vialidad y la Empresa Provincial de la Energía. La enorme cantidad de obras públicas realizadas a lo largo del primer año de gestión, como asimismo la óptima prestación de los servicios, nos demuestra que ha sido un acierto enorme la creación de dos Secretarías que atiendan diferentes pero interrelacionadas realidades. En el Area de Desarrollo Productivo se han realizado las tramitaciones tendientes a que la empresa Ecochem soluciones ambientales, tecnológicas y analíticas se radique en nuestra ciudad.
Dicha empresa se dedica a tratar residuos patológicos y peligrosos, optimizando la recuperación de recursos reutilizables y dar una disposición final a aquellos no recuperables, asimismo se ha realizado el estudio de Impacto Ambiental que se encuentra en la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Fe.
"La Secretaría de Economía y Finanzas ha llevado adelante una tarea de enorme valoración, puesto que nos ha brindado los recursos necesarios para la realización de los diferentes proyectos que desarrollamos, a pesar de la enorme crisis económica que azota no sólo a nuestro país sino al mundo entero, la Municipalidad de San Cristóbal no tiene atrasos con ningún organismo, proveedores ni salarios". |
|
|