El municipio capitalino intimó a la empresa Aguas de La Rioja a pagar 515 mil pesos por incumplimiento del convenio por el que la comuna brinda servicio de bacheo por rotura del asfalto y la empresa debía pagar un canon de 70 mil pesos mensuales.
El convenio tuvo vigencia durante el segundo semestre del año pasado pero la empresa nunca efectivizó el pago de ese canon mensual que en la actualidad llega a 515 mil pesos por lo que la cartera de Asesoría de Gobierno intimó a Aguas de La Rioja a pagar esa deuda, informó ayer el secretario de Servicios Públicos del municipio, Hugo Vera.
El acuerdo consistía en que el municipio prestaba el servicio de bacheo en los lugares donde la empresa rompió el asfalto por rotura de la red de agua potable y la empresa pagaba un canon mensual de 70 mil pesos.
El año pasado la municipalidad tapó 4.700 baches en toda la ciudad, de los cuales el 70 por ciento fueron producto de las pérdidas de agua que dañan el pavimento.
El funcionario municipal advirtió que es “preocupante” la realidad en la ciudad por la “innumerable” cantidad de roturas de caños de la red de agua potable y la “saturación” del sistema cloacal en distintos barrios de la ciudad.
La empresa así como debe encargarse de reparar la cañería de la red de agua potable, también debe dejar el asfalto en las condiciones que estaba antes de la rotura, pero debido a la falta de calidad en los trabajos de bacheo por parte de la empresa porque utilizaba mezcla en frío, el municipio decidió realizar las reparaciones y que la empresa abonara el canon mensual.
MULTAS
A partir del nuevo Código de Faltas promulgado en enero, el municipio está multando “severamente” a la empresa porque no realiza las reparaciones del asfaltado con calidad, ni tampoco con celeridad, dijo Vera.
Si bien, el municipio labra multas, el funcionario precisó que las mismas tiene un carácter correctivo ya que necesitan tener las calles de la ciudad en condiciones.
Desde el Area de Saneamiento Ambiental se intima a la empresa y se le da un tiempo perentorio a la empresa para que repare la rotura del asfalto, el año pasado ese plazo era de 10 días, pero en la actualidad son tres. Según Vera se están poniendo más estricto y riguroso porque no encontraron respuesta de la empresa.
Con el nuevo de Código de Falta el municipio está en condiciones de labrar multas de hasta 15 mil pesos.
Pese a la falta de cumplimiento de la empresa, Vera precisó que lo mismo desde el área de Conservación Vial se seguirá manteniendo en condiciones de transitabilidad todas las calles de la ciudad tanto asfaltadas como de tierra.
El funcionario municipal explicó que un bache también se torna peligroso y riesgoso a la hora de hablar de seguridad vial por eso seguirán haciendo los arreglos.
|
|
|