El Ministro de Agricultura consideró que existen más intereses políticos que técnicos, que impiden la aprobación definitiva en el Congreso, de la Ley de Recursos Hídricos, que dispone la creación de una autoridad nacional del agua.
“Comparto la sensación que se tiene, pero hay una necesidad de hacer unas aclaraciones. No es una Ley de Aguas, es una Ley de Gestión de Recursos Hídricos. (…) Hay muchos intereses en un sentido más político que técnicos por el manejo del agua, incorporando temas que están en el escenario de la discusión más de intereses políticos para poder generar algún tipo de réditos”, opinó Carlos Leyton.
“Creo que eso es aparecer en un momento y decir (por parte de los dirigentes): Yo los defiendo y estamos formando una comisión. (…) Por ejemplo, (cuando se plantea) declarar la intangibilidad de las aguas en las partes altas de las cuencas para que sean trabajadas y autorizadas sólo por comunidades y cosas por el estilo, tiene un sentido de una defensa de un recurso, que permitiría un sentido más nacionalista del uso, porque detrás de eso está el tema minero, para hidroeléctrica, que son grandes empresas las que están invirtiendo en ello”, apuntó.
|
|
|