La Prefectura de La Paz y autoridades arequipeñas firmarán hoy un convenio de alianza en apoyo a la postulación del Lago Titicaca y el Cañón del Colca para “Maravillas Naturales del Mundo”.
Este acto será una réplica del que se realizó en la región sur peruana, la primera quincena del mes de febrero.
CRONOGRAMA
Hoy por la mañana, la delegación con banderas de ambos países visitará las Ruinas Arqueológicas de Tiwanaku; por la tarde el prefecto del departamento de La Paz, Pablo Ramos Sánchez, recibirá a toda la delegación para reafirmar el compromiso de la campaña por el Lago Titicaca y del Cañón Colca – Perú, e inaugurará el Centro de Votación para apoyar a las maravillas naturales.
LOS VISITANTES
La delegación del valle del Colca está integrada por 67 visitantes entre autoridades, atletas, chasquis y danzarines que interpretarán el típico “wititi” (Danza del amor), además distribuirán material promocional en todo su recorrido.
Para mañana, se tiene programada una visita al Presidente de la República y en horas de la tarde la delegación partirá al Lago Sagrado donde se cumplirá un acto protocolar a cargo del alcalde de Achacachi, Eugenio Rojas, luego a través de las embarcaciones facilitadas por empresas de Turismo se dirigirán hacia la localidad de Copacabana.
ACTO CONCLUIRÁ EN PUNO
El sábado 15, en la región de Perú, el alcalde Provincial de Yunguyo Juan Huanca Coarite, recibirá a la delegación, con un acto protocolar, y finalmente la vuelta culminará en la ciudad lacustre de Puno, donde el alcalde Luis Butrón junto al Comité Multisectorial recibirá a los visitantes y reafirmarán el compromiso de trabajar juntos por engrandecer el circuito turístico del altiplano Perú-Boliviano.
CENTRO DE VOTACIÓN
El Centro de Votación estará ubicado en el Salón Negro ubicado en la planta baja del Palacio Prefectural, donde estarán instaladas alrededor de 50 computadoras conectadas a la red de internet.
La inauguración del Centro de Votación se realizará con la presencia del Prefecto de La Paz, Pablo Ramos, el Presidente de la ALT Julián Barra, autoridades municipales de Achacachi, Tiwanaku, Desaguadero y la delegación de chasquis y bailarines de danza autóctona de la localidad Caylloma de la región de Arequipa – Perú.
TODOS PODEMOS VOTAR
Todas las personas de diferentes organizaciones que deseen apoyar al Lago Titicaca con su voto podrán hacerlo directamente, incluso podrá votar la gente que no tiene su correo electrónico, porque existirán técnicos que asistirán los requerimientos inmediatamente, trabajando en la campaña de votación por internet (www.natural7wonders.com), para que el lago Titicaca sea elegido como una de las siete maravillas del mundo.
Esta convocatoria, a nivel mundial, es la segunda que realiza la Fundación “New Seven Wonders” para la elección de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo. El concurso se amplió hasta el 7 de julio del 2009, fecha de la preselección de los 21 candidatos más votados. Son 261 candidatos en total, distribuidos en 7 categorías y el lago Sagrado competirá entre 60 registrados, siendo la serie más difícil de la competencia.
El lago Titicaca, ascendió esta semana de la posición 9 al puesto 8 en la categoría “F” que reúne a lagos, ríos y cataratas, permaneciendo en el Ranking Top de los 77 según la Fundación “New Seven Wonders”. |
|
|