La presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner estuvo anoche en Avellaneda en donde presentó una serie de obras del Plan Trienal Avellaneda 2009-2011, que se enmarca dentro del Plan Argentina para Todos. Además, participó del “Encuentro provincial de Mujeres Militantes de Cara al Bicentenario” que se llevó a cabo en el micro estadio del Club Racing.
Pasada las 19.30, la Jefa de Estado arribó al Teatro Municipal Roma para presentar varias obras que se realizarán en el distrito- algunas ya se están ejecutando- y que demandarán una inversión de más de 300 millones de pesos.
Hasta el teatro, la primera mandataria llegó acompañada por el intendente anfitrión Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López.
Entre la nutrida concurrencia que asistió al encuentro, se encontraban el secretario de Medio Ambiente nacional, Homero Bibiloni; la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada nacional Graciela Gianetassio, el senador provincial Roberto Ravale y los intendentes vecinos de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez y Lanús, Darío Díaz Pérez.
También se encontraban funcionarios y concejales oficialistas de Avellaneda encabezados por el presidente del Concejo Deliberante, Armando Bertolotto y el titular del bloque del FpV-PJ en la Legislatura local, Jorge Degli Innocenti.
Lo llamativo fue la presencia en el acto del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Hernán Doval, que responde al líder del Sindicato de Trabajadores Municipales, Rubén “Cholito” García, ya que no había asistido al plenario que el ex presidente Néstor Kirchner encabezó a mediados de febrero, también en el teatro Roma, por diferencias con el gobierno comunal.
Entre las obras anunciadas anoche se destacan el programa integral de pavimentación y bacheo de más de 100 cuadras de la ciudad; los trabajos de la segunda etapa del camino de la Ribera para permitir recuperar la circulación de la calle Carlos Pellegrini, que bordea al Riachuelo y la realización de obras de desagüe; el programa de conectividad de accesos a estadios y plan hidráulico de Avellaneda, que contempla obras de saneamiento, construcción de desagües pluviales, estaciones de bombeo, reconstrucción de conductos en distintos puntos de la ciudad y el inicio del entubamiento del Arroyo Maciel.
También se anunció la construcción del nuevo edificio para la Escuela de Educación Vial, la construcción de la Unidad Sanitaria Nº 11 "Islas Malvinas" y de edificios para los Jardines Maternales Nº 5 y Nº 6; la refuncionalización del edificio del viejo Mercado del Abasto donde se construirán los nuevos edificios para el Instituto de Danzas Clásicas, la Escuela de Música y el Instituto Municipal de Fotografía.
Asimismo, se presentó un programa de urbanización, construcción de viviendas y mejoramiento de barrios en Villa Tranquila, Villa Luján, Isla Maciel y Villa Azul.
Ante un teatro colmado, el primero en hacer uso de la palabra fue el intendente “Cacho” Álvarez quien aseguró que "este plan de obras es muy importante porque cambiará la fisonomía de la ciudad ya que contempla cuestiones estructurales".
En este contexto, sostuvo que la política llevada adelante por Cristina "es el camino correcto" y agregó que "sin educación y trabajo no hay posibilidades de vivir en paz en la Argentina".
Por último, le pidió a la Presidenta su apoyo al proyecto para la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda que actualmente se encuentra en el Congreso. “Esto nos permitiría dar una salida a los chicos que egresan de los institutos culturales que tiene el distrito”, recalcó.
Tras la alocución de Álvarez de Olivera y después de superar dificultades técnicas, la Presidenta se contactó mediante el sistema de teleconferencia con jóvenes de Villa Tranquila, la Escuela Especial 505 y la Asociación de Fomento Wilde Este.
En Villa Tranquila se presentó el Programa de Inclusión Social Juvenil "Envión", del que participaron adolescentes de 12 a 18 años que asisten allí y a las de Villa Luján e Isla Maciel para completar las escuelas primarias y secundarias y aprender oficios.
En la Escuela 505 se mostró el nuevo edificio, próximo a inaugurarse y en la Asociación de Fomento Wilde Este se anunciaron obras en esa localidad, como el acceso en la calle Las Flores a la autopista Buenos Aires-La Plata y la extensión de la red cloacal.
Luego fue el turno de Scioli que, en un brevísimo discurso, destacó los anuncios y enfatizó que la “inversión pública en obras es el mejor escudo frente a la crisis”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Cristina que comenzó su alocución informando que la próxima semana arrancará el tratamiento en la Cámara de Diputados para la media sanción de la creación de la Universidad local.
Por otra parte, valoró las obras anunciadas y remarcó que "es necesario entender que todas estas cosas se hacen con recursos, que el Estado administra a partir de los ingresos de aquellos ciudadanos, de sociedades y empresas que tributan".
En esta línea, consideró que la única forma de lograr "un país más justo" es "redistribuyendo el ingreso". También aludió al tema de la seguridad destacando que se trata de un problema social en primer lugar, por lo que señaló que "no es posible erradicar la inseguridad sin una sociedad más justa y más inclusiva”.
Asimismo, cargó contra un sector de la prensa que "critican cuando un desocupado corta una ruta o un docente hace huelga pero justifican que se corten rutas o que se tomen bancos por parte de aquellos que no tienen estos problemas".
"Eso no es información, eso es deformación de la realidad. Es despreciar a los pobres, a la inteligencia de todos los argentinos y fundamentalmente quebrar la posibilidad de una sociedad más justa, porque el país más justo, más equitativo, menos desigual, se hace redistribuyendo el ingreso", insistió.
Por último, la mandataria apuntó: "Hay dos Argentinas, una dualidad de los que no tienen nada y no podemos darle todo lo que se merecen, y la otra que tiene tanto y sigue demandando".
Luego del encuentro, Cristina y toda la comitiva oficial se trasladó hasta el micro estadio del Club Racing para participar del “Encuentro provincial de Mujeres Militantes de Cara al Bicentenario”. |
|
|