El primer tramo de la obra tendrá una extensión de 1.300 metros. Se estima que la segunda fase será de más de 2.600 metros.
Los trabajos se encuentran en etapa preliminar y se estima que la primera parte terminará dentro de 150 días. La nueva colectora principal de líquidos cloacales traerá alivio a los vecinos de Tartagal. La obra es una anhelada solución a uno de los principales problemas de infraestructura de esa ciudad norteña.
En los últimos meses se registraron inconvenientes en la vieja colectora troncal. El 17 de enero se rompieron varios tramos. Así, los líquidos tuvieron que ser desviados al río Tartagal. Tras las reparaciones, el devastador paso del alud también vulneró parte de las arcaicas cañerías. La situación fue caótica: miles de personas vieron como rebalsaban inodoros y resumideros. La convivencia con líquidos cloacales puso en riesgo la salud de los lugareños. Ante esa emergencia, desde el Gobierno provincial lanzaron el Plan de Acción Inmediata para dar una pronta solución.
La Secretaría de Obras Públicas señaló que la nueva colectora troncal cloacal demandará más de $2.600.0000. Mientras se realizan los trabajos, los líquidos servidos circulan por la antigua red. "Aún trabajamos en la etapa preliminar, pero ya hay plazo de finalización de la primera fase: será dentro de 150 días", detalló Juan Bazán, Director de Obras Hídricas y Saneamiento.
En ese lapso, conectarán caños PAD (Politielieno de Alta Densidad) de 800 milímetros (la antigua colectora tenía cañerías de 600 milímetros) La extensión de la primera etapa será de 1.300 metros. Bazán destacó la envergadura de la obra: "Beneficiará a toda la población de la ciudad de Tartagal".
Aún no hay fechas concretas para la segunda fase, pero el funcionario explicó que ese tramo se extenderá por lo menos 2.500 metros. "No tenemos cifras exactas porque se planea crear una nueva planta depuradora de líquidos cloacales y la conexión troncal tendrá que llegar hasta esas instalaciones".
La vieja depuradora de la localidad norteña resulta insuficiente y está ubicada en una zona de riesgo, ya que está cerca del río Tartagal. Por eso, el Gobierno provincial planea instalar una nueva con capacidad de recibir líquidos cloacales durante más de 20 años. En los próximos meses se definirá el lugar donde comenzarán las construcciones.
Limpieza
El gerente operativo de Aguas de Salta, Juan Bonifacio, sostuvo que el personal está abocado a brindar apoyo técnico y supervisar las obras de la nueva colectora máxima que optimizará el servicio. También se encargan de mantener en condiciones la vieja red troncal. Las tareas se intensificaron luego de que el 9 de febrero el barro cubriera gran parte de la localidad. "Apenas ocurrió la tragedia nos pusimos a trabajar con el apoyo de la Municipalidad. Dos camiones desobstructores operaron durante estos días .
Se levantó un corte de ruta, pero se produjo otro
Los vecinos de barrio SUPE levantaron la medida de protesta y esperan una respuesta del Gobierno, pero desde ayer hay otro corte de ruta al norte de Tartagal.
Los vecinos del barrio SUPE, que reclaman un resarcimiento económico por los daños que el pasado 9 de febrero sufrieron en sus viviendas y que comenzaron a manifestarse con un corte sobre la ruta 34 en dirección al acceso sur de la localidad, luego de mantener una reunión con el intendente Sergio Leavy decidieron levantar la medida hasta el próximo lunes en espera de una respuesta. Estas familias reclaman un resarcimiento económico ya que según argumentan fueron también víctimas del alud. "Nosotros ya hemos comprado todo lo que se nos dañó, limpiamos el barrio por nuestros propios medios; ahora lo que queremos es un resarcimiento económico para salvar todo el gasto que tuvimos y que salió de nuestros bolsillos" expresó el docente de la UNSA Carlos Lazcano.
El compromiso de Leavy fue que desde el próximo lunes "comenzaremos a hacer un relevamiento casa por casa para determinar qué daños tiene cada vivienda"
En tanto, al norte de Tartagal, a la altura del arroyo Cuña Muerta, unos 20 encapuchados mantienen desde ayer cortada la ruta 34 para exigir, según argumentan la liberación de cuatro piqueteros que se encuentran detenidos a disposición del juez federal Raúl Reynoso.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|