Quienes presagiaban que Walter Nostrala no pasaría inadvertido en el Concejo Deliberante, no se equivocaron.
En su debut en su nuevo rol de concejal, el ex funcionario municipal presentó un proyecto de ordenanza que no fue bien recibido por sus pares y desató la polémica.
La iniciativa, que ingresó ayer en Secretaría Legislativa, propone reducir 20 por ciento los salarios de toda la planta política, incluido el Concejo Deliberante.
Los argumentos que justifican el proyecto son claros: la crisis internacional que se cuela en todos los estamentos del Estado, sin excepción, exigen un “gesto” por parte de los funcionarios, según lo expuso el propio Nostrala al explicar el porqué de la propuesta.
Sin embargo, a juzgar por las reacciones de algunos de los ediles de la bancada oficialista y de la oposición, la postura de Nostrala no es compartida por sus pares, quienes consideran que la jugada del ex funcionario es “oportunista”, “demagógica”, semejante, dicen, al anuncio del gobernador Juan Schiaretti de reducir 20 por ciento algunos componentes del gasto público y congelar los sueldos de funcionarios.
«¿Por qué Nostrala no recortó los gastos del municipio cuando era funcionario?», advirtieron desde la oposición.
Para algunos de los ediles, en tanto, se trató de una maniobra mediática similar a las utilizadas por el líder del Frente Cívico, Luis Juez, y que tanto rédito le proporcionó y lo sigue haciendo.
La jugada de Nostrala también significó un golpe para el Ejecutivo municipal, aun cuando no se conocieron declaraciones en este sentido. Cabe recordar, que al asumir la intendencia, una de las primeras medidas de Daniel Giacomino fue levantar la Emergencia Económica declarada durante la gestión de Germán Kammerath y ratificada por Luis Juez.
Al hacerlo, el jefe comunal le restituyó a los funcionarios el recorte del 30 por ciento impuesto, incrementando significativamente sus salarios. La resolución fue firmada también por el por entonces secretario de Gobierno, Walter Nostrala.
Consultado por las repercusiones del proyecto entre sus pares, Nostrala le restó importancia y se mostró confiado en obtener el apoyo necesario para su aprobación una vez que el mismo sea tratado en el recinto, lo que podría concretarse en la sesión del próximo jueves.
El proyecto
El proyecto de ordenanza presentado ayer por el concejal Walter Nostrala propone la reducción en un 20 por ciento de todos los salarios de la planta política de la Municipalidad, incluyendo el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, las Sociedades del Estado y a todo funcionario que se encuentre incluido en el marco de la Ordenanza Nº 11.444 y sus modificatorias, a partir del 1 de abril.
La poda salarial que impulsa el proyecto se realiza en el marco de la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa dispuesta por el Ejecutivo municipal, y por el tiempo que ésta dure; es decir, hasta el 31 de diciembre de 2009.
Hay que destacar que la iniciativa presentada por Nostrala especifica el destino de los fondos que el gobierno municipal ahorre gracias a la baja de la remuneración percibida por los funcionarios. Los recursos obtenidos, estimados en un millón de pesos, formarán parte de un Fondo de Fortalecimiento para la Atención Primaria de la Salud, el cual será administrado por la Secretaría de Salud municipal. Así, destina el 50 por ciento a la compra de leche para abastecer al Programa de Crecimiento y Desarrollo de los Niños. El 50 por ciento restante deberá ser utilizado para la compra de insumos destinados a proveer a Dispensarios y Unidades de Atención Primaria de Salud, especialmente para satisfacer las necesidades de mujeres embarazadas, niños y ancianos.
Asimismo, el proyecto prevé el control estricto de la utilización de los fondos por parte del Concejo Deliberante.
Desagües por unanimidad
Entre otros proyectos, los concejales aprobaron ayer por unanimidad la ratificación del convenio de colaboración entre la Subsecretaria de Recursos Hídricos y la Municipalidad de Córdoba.
La propuesta se encuadra en el megaplan de desagües encarado por la administración giacominista con fondos provenientes de la Nación. El ratificado ayer contempla la construcción de siete desagües en un plazo de dos años: calle Tomás Garzón de barrio Argüello; calle Rabello de barrio General Mosconi; calle 27 de Abril de barrio Quebrada de las Rosas; barrio Argüello Norte; calle Bunge (desde barrio Iponá a Ciudad Universitaria); Anisacate III etapa y Sifón en barrio Los Olmos.
El dato político es que una vez más hubo dificultades para arribar al consenso en el bloque del Frente Cívico.
En principio, el sector que responde al ex intendente Luis Juez proponía demorar el debate para que el proyecto sea tratado en comisión. Gestiones de los ediles giacoministas con los bloques de la oposición permitieron asegurar su tratamiento sobre tablas, lo que finalmente fue solicitado por el bloque oficialista. ¿El resultado? El convenio con la Nación resultó ratificado con el voto positivo de los 31 concejales que componen el cuerpo.
Lo sucedido llama la atención, porque uno de los puntos acordados por el intendente Daniel Giacomino con el titular del Concejo, Carlos Vicente, para garantizar la gobernabilidad hacía hincapié en no poner trabas a los proyectos vinculados a la ejecución de obra pública.
Desarrollo Urbano
El miércoles pasado se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano. En la misma fueron confirmadas las autoridades: en la presidencia continuará la concejala Alejandra Del Boca (Frente Cívico); en la vicepresidencia la concejala Olga Riutort (Eva Duarte); y como secretario el concejal Guillermo Farías (UCR).
En cuanto a sus integrantes, el único cambio es la incorporación del concejal Walter Nostrala en lugar de la ex concejala Marcela Ibáñez.
Con respecto a los temas a tratar en la Comisión, su titular adelantó que en la próxima reunión se abordarán los siguientes: Derogación de la expropiación al Cine Teatro Colón; Designación de representantes del Consejo de Planificación Urbana, y Convenio con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación por diversas obras de desagües en la ciudad.
|
|
|