El intendente de Lanús, Darío Díaz Perez, junto al Director Nacional de Gestión de Desarrollo Sustentable de la Nación, José Cueva fueron los encargados de presentar esta mañana en la sede municipal, el programa de reconversión industrial (PRI) para las empresas radicadas en al cuenca baja del Matanza Riachuelo.
Ante un auditorio compuesto de funcionarios y empresarios, José Cueva recordó las palabras del Secretario de Ambiente, Homero Bibiloni, cuando mencionó que lo que se busca con este plan es “promover la prevención. Queremos mostrarle a los empresarios cuáles son sus opciones, no ya para recuperar una situación adversa, sino para poder evitarla”. Recordó también la obligatoriedad de la adhesión por parte de las empresas a los PRI y dijo que “esto, que puede parecer una traba o un problema, en realidad es la solución a los problemas ambientales de las empresas radicadas en la Cuenca.”
Al respecto, el intendente local celebró la “obligatoriedad del compromiso ambiental, ya que es la única forma de cambiar esta realidad.” “Nos pone muy contentos –dijo Díaz Perez- poder recibir directivas claras de parte de la Secretaría de Ambiente, de manera que nosotros desde el municipio podamos informar a los empresarios locales y sobre todo ofrecerles los instrumentos de financiamiento”. Como cierre Díaz Pérez remarcó el compromiso asumido para solucionar los problemas ambientales al mencionar que este compromsio “requiere de los instrumentos técnicos, financieros y sobre todo de la voluntad política de generar ese cambio, que hoy existe y que desde el municipio de Lanús celebramos”.
El encuentro, que tuvo lugar en el salón Hugo del Carril, del municipio de Lanús, fue la segunda presentación, de una serie de tres talleres que se tiene en agenda, del Programa de Reconversión Industrial (PRI). Los municipios convocados en esta oportunidad fueron los que se encuentran en la denominada cuenca baja, Avellaneda, Morón, Lomas de Zamora y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además participaron representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable de la provincia de Buenos Aires (OPDS) y empresarios locales y de la zona.
El Programa de Reconversión Industrial forma parte de un proceso técnico y de gestión, que lleva adelante la ACUMAR con participación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinado a lograr que las empresas produzcan bajo patrones de producción limpia y eviten ser declaradas “agentes contaminantes”.
El plan es obligatorio para aquellas empresas declaradas contaminantes y desde la Nación se hará un fuerte acompañamiento financiero y técnico para que el sector industrial pueda reconvertirse y logre a la vez mayores ventajas competitivas amigables con el ambiente.
Se trata de promover un cambio de paradigma en los viejos procesos productivos para alcanzar la minimización y mitigación de la carga contaminante de efluentes; la reducción de la generación y gestión integral de los residuos; la implementación de planes de mejora de la eficiencia energética, el relevamiento y remediación de pasivos ambientales generados por la actividad, entre tantos otros beneficios ambientales, económicos y sociales que facilitarán el desarrollo de mejores condiciones laborales y la protección de nuestros recursos naturales.
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|