Hoy se inauguran, con un acto encabezado por el gobernador Hermes Binner, las obras de protección e infraestructura que se ejecutaron sobre la barranca del histórico Campo de la Gloria. La inversión superó los 23 millones de pesos y logró recuperar 25 metros que el río había ganado al sitio histórico. El nuevo paseo costanero tiene 300 metros de largo con pasarelas, escalinatas, bancos y un moderno sistema de iluminación. Está previsto el comienzo del acto a las 19.30 .
El objetivo principal de las obras es preservar la barranca debido a la erosión que provoca el río. Para lograrlo se hizo una protección de más de 300 metros de largo mediante un sistema de muros y un viaducto apoyado sobre pilotes de 90 centímetros de diámetro de hormigón, además de un sistema de desagües que contribuirá a escurrir el agua de un importante sector de San Lorenzo.
Se construyeron dos escalinatas con plazoletas a desnivel, ubicadas en la prolongación de calle Santos Palacios y Belgrano, y una escalinata central en zigzag que une la zona superior con el paseo costanero y que conforma un paseo peatonal.
El sistema se complementa con otros elementos de infraestructura como veredas peatonales, bicisendas, miradores, barandas de protección, un sistema de iluminación en el predio y la colocación de bancos.
El sistema de desagües consiste en un conducto principal de hormigón de aproximadamente 150 metros de longitud y 2,70 metros de diámetro por debajo del bulevar Urquiza y la bajada Sargento Cabral, que desemboca mediante una obra de descarga de hormigón denominado emisario Urquiza y un conducto secundario, (el emisario Salta) de aproximadamente 360 metros de longitud y 1,30 metro de diámetro por debajo de calle Santos Palacios, con su respectiva obra de descarga.
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, sostuvo que"es una obra de gran trascendencia que protege nuestra historia y ofrece un nuevo e imponente paseo no sólo para la ciudad de San Lorenzo, sino para todos los santafesinos"
|
|
|