Un total de 135 familias compuestas por unas 800 personas de la toma denominada "30 de Marzo" están en graves problemas sociales y sanitarios, según denunció la Red Social de los barrios Lavalle y Mi Bandera en base a un relevamiento efectuado por el hospital Zatti.
La presentación efectuada a los poderes municipales da cuenta de que estos grupos familiares "viven desde hace un año en grave riesgo para su salud, en condiciones infrahumanas de viviendas, con falta de agua potable, red cloacal, tendido eléctrico y gas".
Revelaron que esas familias "tienen condiciones sanitarias básicas ausentes que todo ciudadano debe tener garantizadas y que se suma a la negación de oportunidades para mejorar su vida".
Los integrantes de la Red sostienen que "las consecuencias de esta inequidad son: baja expectativa de vida, elevada tasa de morbimortalidad infantil, incidencia elevada de incapacidad productiva, mayor padecimiento de enfermedades transmisibles y períodos de la vida con problemas de salud".
En consecuencia, reclamaron una solución urgente, porque ante la falta de conexiones de agua, las letrinas son sumamente precarias. Los vecinos llevan casi un año acarreando agua desde el barrio Mi Bandera con la ayuda de extensiones de mangueras establecidas por los vecinos del barrio, como una actitud solidaria. El informe estuvo a cargo de agentes sanitarios a pedido de la Defensoría del Pueblo que recibió los planteos de los propios vecinos.
Ese relevamiento dio cuenta que en el asentamiento hay muchas familias jóvenes, con gran cantidad de niños y mujeres embarazadas.
|
|
|