Luego de la emergencia provocada por el alud del 9 de febrero pasado en Tartagal, Aguas de Salta inició un trabajo intensivo para normalizar los sistemas de abastecimiento, captación, cañerías de agua y cañerías de cloacas, que sufrieron graves daños, al punto que el servicio de agua colapsó en la zona sur de Tartagal y en la localidad de Vespucio y Coronel Cornejo, dependientes de la planta el Aguay.
A un mes de la tragedia natural, desde la empresa informaron que el comité de crisis continúa afectado a tareas en el departamento San Martín. "El servicio de cloacas, que se vio afectado puntualmente en Tartagal, evoluciona favorablemente".
Apuntaron desde la concesionaria que "se trabajó intensivamente en la reparación de tramos de cañerías y desobstrucción en distintos puntos de las colectoras y conexiones domiciliarias de la ciudad de Tartagal".
Agregaron que "hay buenos resultados y para ello trabajan de manera mancomunada los técnicos de Aguas de Salta con el camión desobstructor de la Municipalidad y un equipo de operarios con tres camiones desobstructores de la empresa Aysa, prestadora del servicio de agua y cloaca en la ciudad de Buenos Aires, que hace dos semanas llegaron a Salta con el compromiso de ayudar a superar esta emergencia y permanecerán aquí hasta lograrlo".
Destacaron que "esta colaboración se pudo concretar gracias a la gestión realizada por el secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Galarza, ante el presidente del directorio de Aysa, Carlos Ben".
|
|
|