Las riadas afectaron a dos comunidades del municipio Villa Yocalla en Potosí. Datos preliminares de la comuna señalan que al menos 350 hectáreas de cultivos fueron afectadas por desbordes de dos ríos.
Ante esta situación, las autoridades locales piden al Gobierno y a la Prefectura la construcción de defensivos.
El alcalde de Yocalla, Agapito Quispe, informó a Enlared-Onda Local que la crecida del río Pilcomayo, al igual que la riada en el cantón Santa Lucía, se llevó la producción agrícola de haba, papa, trigo, maíz y otras hortalizas.
Se está tramitando la declaratoria de zona de desastre. La Alcaldía pide la construcción de defensivos, la recuperación de tierras, ayuda humanitaria y semillas.
“Las necesidades son muchas, con este problema yo pediría que el Gobierno y la Prefectura nos apoye con defensivos para poder defender nuestros cultivos, ojalá nos dotaran algunas herramientas; no tenemos maquinaria pesada”, destacó el Alcalde.
Quispe explicó que al estar cerca de las vertientes y a los pies de los cerros, es difícil prevenir inundaciones. Además que su municipio es pequeño y los recursos que le otorga el Tesoro General de la Nación (TGN) no alcanzan para cubrir todos los gastos emergentes.
|
|
|