Las obras del proyecto para la instalación de la Planta Separadora de Líquidos en Río Grande (Santa Cruz) están en pleno avance tanto en Argentina como en Estados Unidos, según verificadoras internacionales que inspeccionan las obras en esos países. De acuerdo a las inspecciones oculares y a los informes realizados por la verificadora internacional SGS en Argentina, lugar donde se encuentran fabricando los tanques de almacenamiento a cargo de las empresas Sica Metalúrgica Argentina S.A y Lito Gonella S.A, se ha podido constatar que ambas empresas cuentan con un avance de obra de aproximadamente 30%.
En tanto, otras verificadoras en EEUU aseguran hacer constatado que se cuenta con un avance físico en la construcción de la planta que se construye en la ciudad norteamericana de Houston y que alcanza el 35% de avance. Esta obra se encuentra a cargo de la empresa internacional Gulsby Process Systems.
Y, de acuerdo a los cronogramas, las empresas verificadoras evidencian que se encuentra garantizada la conclusión de las obras dentro del periodo establecido y que las obras civiles a realizarse en la localidad de Río Grande deberán iniciarse recién en el mes de julio de 2009, siendo este un proyecto de “Provisión e Instalación”, para lo cual se entiende que una vez que se concluya la construcción que se realiza en la Republica Argentina y en los EEUU la planta deberá ser transportada e instalada en sitio, en este caso Río Grande, en Bolivia. Fuentes ligadas a las verificadoras piden que el fiscal anticorrupción Edward Mollinedo, pueda señalar una nueva audiencia de inspección ocular para verificar el avance en la construcción de la planta separadora de líquidos en Argentina y EEUU, como estipula el contrato de obras, siendo que esta audiencia fue señalada para el pasado 5 de marzo en EEUU y 9 de marzo en Argentina, fechas que no fueron concretadas dentro del marco de la investigación que sigue el Ministerio Publico.
Las fuentes consideran que la verificación del avance de las obras es una de las pruebas fehacientes para determinar si hubo o no incumplimiento en el contrato, entre YPFB y Catler Uniservice.
NO EXISTE PLANTA EN RÍO GRANDE
Fuentes ligadas a las empresas responsables de la construcción de la planta separadora de líquidos consideran una vez realizadas las inspecciones tanto en Argentina como en EEUU por el Fiscal encargado del caso representando al Ministerio Público, podrá hacer conocer a las autoridades competentes y ciudadanía el avance real del proyecto.
Aclara que no debe confundirse con una inspección en la localidad de Río Grande (Santa Cruz de la Sierra) donde no se encuentra en proceso de fabricación ninguna parte de la planta. “Conociendo de antemano que se trata del montaje de la planta separadora de líquidos y que las obras civiles son la tercera etapa del proyecto, lo cual llevará a una errónea percepción del avance del mismo, por lo que la anunciada inspección a Río Grande por el fiscal Mollinedo, responde más a afanes de figuración mediática, dado que es de público conocimiento que no existe al presente ninguna obra física para la instalación de la planta en dicha localidad”, aseguran las fuentes.
Por la importancia del proyecto para el país, fuentes ligadas a las empresas responsables de su construcción piden al Ministerio Público, “actuar con total seriedad y transparencia, evitando ser influenciados por intereses de cualquier naturaleza”.
|
|
|