Vecinos sentados en la puerta de sus domicilios, leyendo los clasificados del diario y tomando mates, era una postal de Santa Rosa de Lima el viernes por la mañana. Postal que, lejos de agradarles, les preocupa. “La gente no tiene trabajo y entonces qué va a hacer. Muchos subsisten de changas, quiosquitos... Son muy pocos los que tienen un sueldo fijo todos los meses y viven bien, es decir no pasan necesidades”, dijo Olga, una vecina.
En Catamarca al 4400, El Litoral encontró a Carlos, un hombre que había ocupado la vereda de su casa y parte de la calle para lucir “por un rato” los pizarrones de madera que hace y luego vende a los feriantes del mercado de productores y abastecedores de frutas y verduras. Consultado sobre si era carpintero, respondió: “No, soy corajudo nomás. No tengo trabajo ni cobro ningún plan, entonces no me queda otra opción más que la de rebuscármela con algo. Compro madera, armo pizarrones y luego los vendo a 20, 15 u 8 pesos, depende del tamaño”.
Frente a la realidad que se vive, observar en mejores condiciones la jurisdicción delimitada por las calles Catamarca al norte, Lisandro de la Torre al sur, Gaboto al este y la avenida Circunvalación Mar Argentino al oeste significaría para los vecinos despreocuparse de varias cuestiones. Entre ellas, y “la más importante”, la de los anegamientos por lluvias.
En la recorrida realizada por El Litoral, la mayoría de las cunetas a cielo abierto que rodean las calles del barrio se encontraban a punto de rebasar. El problema no es nuevo y fue motivo de reclamo en diferentes publicaciones. “Los desagües pluviales están todos tapados. La gente tiene mucho que ver en eso, porque no tiene demasiados cuidados en el manejo de la basura. Pero también la falta de trabajos de desobstrucción durante años. En Santa Rosa, en las zanjas no sólo se ve basura, también malezas”, señaló Omar. Y agregó: “El zanjón Suipacha, por ejemplo, que divide Santa Rosa de Lima de Villa del Parque, está tapado de yuyos; eso es algo que se debe resolver con urgencia y a la brevedad”.
Las calles en mal estado y la cantidad de perros callejeros también fueron problemas referidos a El Litoral, aunque la desobstrucción de los desagües pluviales fue lo que consideraron como lo más urgente por solucionar.
Consultados sobre la inseguridad, los vecinos indicaron que “por ahora, el barrio está tranquilo”. De todas maneras, aclararon que no es el de años atrás, cuando se podía caminar por las calles hasta altas horas de la madrugada, y deben tomar ciertos recaudos. “Los negocios no tienen rejas porque les gustan, las tienen por obligación y por seguridad”, manifestó Ramón.
Buena noticia
El 2 de marzo pasado, la Municipalidad informó que tres empresas se presentaron a la licitación para los trabajos de limpieza, rectificación y construcción de cunetas en jurisdicción de las vecinales Santa Rosa de Lima y 12 de octubre. Aunque todavía no fue adjudicada, se supo que fueron Coemyc SA -quien presupuestó por un monto de $ 322.441-, Cosentino Construcciones Civiles SA -por $ 255.817-, y EFE Construcciones -por $ 274.365- las firmas que se mostraron interesadas.
La obra licitada, que una vez adjudicada tendrá un plazo de ejecución de 90 días, consiste en la limpieza, rectificación y construcción de cunetas a cielo abierto y la ejecución de cruces de calle entubados en Santa Rosa de Lima y 12 de Octubre.
El propósito de la misma “es optimizar un sistema de drenaje que permita el máximo escurrimiento hacia los puntos de captación y descarga, por lo que las tareas a realizar incluyen la limpieza de todas las entradas particulares ubicadas sobre la traza de las cunetas a sanear, la limpieza y desobstrucción de los cruces de calles existentes, y la colocación de los caños cruzacalles necesarios para definir la red de avenamiento adecuada para cada zona de trabajo en particular”.
Cabe señalar que los trabajos, que tienen un presupuesto oficial de 292.500 pesos, se financiarán íntegramente con fondos municipales y se suman a los que ya se licitaron el año pasado por 1.453.000 pesos para optimizar un sistema de drenaje en Facundo Quiroga, Pompeya Oeste, Villa Las Flores, Pro Mejoras Barranquitas Oeste, Barranquitas Sur, Villa del Parque, Villa Oculta, San Lorenzo, Chalet, Centenario, Estrada, Cabal, Las Lomas y San Martín.
Por último, mientras se aguarda la adjudicación de la obra, los vecinos remarcan que esperan soluciones a la brevedad porque son quienes padecen los anegamientos cada vez que llueve.
La basura, un gran problema
La basura es una de las principales causas por las que se tapan los desagües pluviales. Por ello, y para disminuir los anegamientos por lluvias, es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de sacar los residuos a horario y depositarlos en un cesto elevado.
|
|
|