El Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enhosa) ejecutará dos importantes obras en territorio provincial: una planta potabilizadora en Diamante, por 27 millones de pesos en la primera etapa, y el mejoramiento de las redes de agua y cloacas en Concepción del Uruguay, con un presupuesto de 40 millones de pesos.
Ambas obras son financiadas en su totalidad por el Enhosa, es decir que son subsidiadas para la Provincia, la Municipalidad y el usuario.
Así lo anunció el gobernador Sergio Urribarri, luego de una reunión que mantuvo junto con el secretario de Planeamiento, Guillermo Federik y los intendentes de ambas ciudades, Carlos Darrichón y Marcelo Bisogni, con el titular del Ente Nacional, Edgardo Bortolozzi.
En el encuentro, se presentó toda la documentación actualizada y con las distintas etapas que implican las obras.
Se espera la confirmación de la fecha del llamado a licitación por parte del Gobierno Nacional, que se realizará en las próximas semanas.
PLANTA.
Respecto de la construcción de la planta potabilizadora en Diamante, “en los próximos 15 días estaremos firmando el convenio para que en julio se llame a licitación para la ejecución de la primera etapa, que demandará una inversión de 27 millones de pesos”, precisó Urribarri.
La obra abarcará no sólo la nueva planta sino también una nueva toma de agua y el tendido de red de impulsión.
Los trabajos serán financiados a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento (Proas), con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y llevará 18 meses de ejecución.
“Se trata de una obra esperada durante décadas que nos cambiará la vida a todos los diamantinos”, aseveró el presidente municipal, Carlos Darrichón, y explicó que Diamante es la única localidad de la costa del Paraná que no tiene agua dulce.
CAÑERÍAS.
En Concepción del Uruguay, se espera que el Plan Maestro de Agua logre abastecer al 100 por ciento de la población. Incluye la ampliación de la planta potabilizadora, reparación de toda la red y construcción de un nuevo acueducto en La Histórica y demandará una inversión superior a los 40 millones de pesos.
Es una obra que busca modernizar el suministro y garantizar el funcionamiento de la red por los próximos 30 años.
El proyecto ejecutivo presentado contempla la ampliación de la planta potabilizadora de agua, la reparación y ampliación de toda la red de distribución domiciliaria en la ciudad, y la construcción de un nuevo acueducto para tomar agua desde el río Uruguay.
El Municipio contrató una consultora de nivel internacional, Latinoconsult, para elaborar el plan de obra completo que se hará necesario para garantizar la provisión de agua potable en toda la ciudad.
El intendente Marcelo Bisogni señaló que si bien la obra “beneficiará a todos los vecinos de Concepción del Uruguay, en gran medida lo hará con los barrios que hoy no cuentan con el servicio de agua potable”.
Después agregó que en la reunión con Bortolozzi también presentaron proyectos de obras de cloacas para distintos barrios de la ciudad.
Imagen: Archivo Programa Infoagua |
|
|