“Las autoridades de Gobierno de los sectores de Turismo y Cultura no están comprometidas en apoyar ni toman en serio la campaña de recolección de votos para que el Lago Titicaca sea declarado maravilla natural del mundo porque hasta el momento no participaron en ninguna de las actividades tendientes a dicho objetivo y no se declaró este cometido como política nacional.”, dijo el alcalde de Achacachi, Eugenio Rojas, a tiempo de acordar con su homólogo del municipio de Caylloma de la provincia de Arequipa del Perú, Manuel Cueva, en la localidad boliviana de Copacabana, la realización de la campaña de recolección de votos para que el Lago Sagrado y el Cañón de Collca, sean considerados maravillas naturales del mundo.
“NECESITAMOS AL GOBIERNO”
“Los hermanos estaban necesitando al Gobierno para que secomprometa a apoyar al Lago Titicaca, como pasa en el Perú donde el compromiso es una política nacional .En Bolivia, el gobierno central debe hacer lo mismo de manera urgente hasta el 17 de julio para que la votación de todos los bolivianos y bolivianas esté asegurada”, dijo Rojas, notablemente eufórico.
Más adelante insistió: “Entonces, es importante el apoyo del Gobierno, por intermedio de las instancias pertinentes, para que se tome con seriedad el apoyo al Lago Sagrado”, manifestó el alcalde de Achacachi.
DETALLES DE LA REUNIÓN BINACIONAL
El acuerdo realizado por ambas autoridades ediles quienes fueron acompañadas por sus respectivas comitivas fue realizado este sábado en horas de la tarde, tras un paseo de más de dos horas por el Lago Sagrado. Los concejales del municipio de Copacabana, autoridades comunarias y públicas del lugar realizaron los actos protocolares de acogida del conglomerado humano boliviano- peruano y expresaron su respaldo total.
En todo el periplo realizado no se notó la participación de losresponsables de Cultura o Turismo del gobierno de Evo Morales ni de la Prefectura paceña.
MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Asimismo, Eugenio Rojas, lamentó que los municipios que forman parte de la mancomunidad del Lago Titicaca, cuyo número asciende a 17, no tengan ningún interés por la acción, así como de algunas instituciones que se encuentran en la región. “La misión busca sensibilizar a la población de ambos países para que voten por nuestra riqueza natural”, puntualizó.
EMPRESAS PRIVADAS SOLIDARIAS CON LA CAUSA
A tiempo de resaltar el respaldo de algunas empresas privadas y públicas a la cruzada iniciada, el burgomaestre achacacheño, explicó que “si el Lago Titicaca es nombrado maravilla natural, la economía de los ayuntamientos que circundan al lago mejorará por el aumento del Turismo que puede destronar a la agricultura que ahora es la principal actividad comercial en el lugar”. |
|
|