El Concejo Deliberante añatuyense, preocupado por el continuo proceso de contaminación que ocurre sobre las aguas de la cuenca Salí-Dulce, decidió declarar de interés municipal la lucha contra el devastadora acción que afecta a la misma y al embalse de Río Hondo.
Asimismo, se solidarizo con los ediles de la ciudad de Las Termas y la Defensoría del Pueblo, ambos comprometidos en la defensa de esos recursos naturales y puso de manifiesto su apoyo a la propuesta de llevar la problemática a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Entre los fundamentos del proyecto se mencionó que la contaminación también afecta a esta población y de la región ya que el canal Jume Esquina trasvasa aguas del río Dulce al Salado, que ese líquido es utilizado para el consumo humano por todas las poblaciones ribereñas del Salado y que una vez concluida la planta potabilizadora, ésta tomará agua del Salado para lograr su potabilización y distribución por la red domiciliaria en toda la ciudad de Añatuya.
“No podemos negar nuestro deber indelegable de bregar por la defensa de los recursos naturales y fundamentalmente del agua por su vital importancia y que si consintiéramos que se contamine la cuenca estaríamos hipotecando el futuro de nuestra provincia y de su gente”, manifestó el concejal Daniel Gaset, autor de la iniciativa.
La iniciativa fue promovida por el edil, quien mantuvo contactos con distintas autoridades antes de presentar la iniciativa. Además, en la sesión donde fue aprobada por unanimidad, la licenciada en Educación Sanitaria Claudia Ríos ocupo la banca del vecino para profundizar las razones por las que se debía aprobar el proyecto.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|