A fines de corriente mes o a principios de abril, el municipio y la Cooperativa Sudeste habilitarán la laguna sanitaria destinada a recibir y tratar los líquidos cloacales que generan los habitantes de Bell Ville.
El presupuesto final del emprendimiento ascendió a los 2 millones de pesos, que fueron aportados por el municipio a medida que la entidad cooperativista fue presentando las respectivas certificaciones de obra.
Las fuentes consultadas señalaron que el trabajo iniciado hace más de 3 años presenta un 95% de avance y sólo restan detalles menores. La laguna sanitaria se construyó en el marco del Plan Director de Saneamiento Ambiental planteado en 2005 por el ex intendente Nelson Ipérico. La iniciativa tenía como objetivo “dar una respuesta a la problemática ambiental del río Ctalamochita y solucionar en forma paralela el deteriorado conducto de descarga, que compromete la operatividad del sistema y representa una amenaza a la seguridad sanitaria de la población”.
En particular, la obra desarrollada en conjunto entre la Municipalidad y la Cooperativa de Trabajo Sudeste Limitada de Bell Ville solucionará una problemática ambiental de toda la región, como es el desagüe de líquidos cloacales de la ciudad al mismo río de donde se extrae agua para potabilizar. En diálogo con LA MAÑANA, el secretario de Finanzas e Infraestructura, Miguel Cagnolo, expresó que restan algunos detalles para la finalización de los trabajos, pero la obra “está prácticamente terminada”.
Según la información brindada desde la empresa que desarrolla los trabajos, sólo deben terminarse de colocar 100 metros de cañería en la red que va hacia el río. Además, se tienen que instalar una serie de válvulas que se colocan para seguridad de la pileta receptora.
De todas maneras ya han sido colocados todos los caños de la red troncal de cloacas, la cual llevará los líquidos de la zona urbana hacia la laguna sanitaria . Esta red tiene 4 kilómetros de extensión, desde el centro hasta la zona este, donde se ubica el predio de la comuna local dispuesto.
Los trabajos que restan terminarse son los canales derivadores al río Ctalamochita, ya que en caso de sufrir algún problema la pileta sanitaria, los efluentes irán al lugar donde se tiran actualmente.
Cabe destacar que a la red están conectados todos los hogares y propiedades que tienen servicio de cloacas.
|
|
|