Fue atribuida al frente frío que pasó por la Costa Caribe porque las corrientes taponaron con arena de la boca del lago El Dulcino, y se cerró el acceso de agua.
El caso se registró el fin de semana en este sector cenagoso, ubicado en el corredor turístico de Pozos Colorados, al sur de Santa Marta.
"El fuerte oleaje arrastró arena y tapó el canal de acceso al lago lo que no permitió el intercambio de aguas saladas. Las especies se quedaron atrapadas y murieron por asfixia", dijo el director del Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Dadma), José García Mozo, quien aclaró que en esta ocasión no se registró la misma cantidad de peces muertos que hace tres semanas cuando ocurrió un incidente en la bahía de Santa Marta.
Pescadores y habitantes de la zona alertaron a las autoridades ante la aparición de peces muertos en el lago y de inmediato se iniciaron los trabajos de limpieza y apertura del canal para que fluyeran las aguas.
Entre las especies muertas se encontraron alevinos de lisa, lebranche, pargo rojo y hasta rayas. El Dama recogió muestras para iniciar para enviarlas a los laboratorios.
Este caso se presenta tres semanas después de la gran mortandad de peces que hubo en la bahía de Santa Marta, que superó la tonelada, y en el que de acuerdo con las investigaciones presentadas por el Ministerio del Medio Ambiente y la empresa Metroagua, fue por asfixia. |
|
|