El Gobierno kirchnerista sigue sin resolver la inclusión de Catamarca en los beneficios de la emergencia agrícola nacional, luego de que la Provincia solicitara asistencia para los productores afectados por inclemencias climáticas.
Aunque trece territorios ya cuentan con los beneficios que otorga la medida, los agricultores locales deberán esperar que los técnicos del Ministerio de Producción defiendan los argumentos que presentaron para pedir la ayuda. Según recordó el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Horacio Ruiz, la Comisión de Emergencia iba a escucharlos a fines de febrero y luego se postergó la audiencia para fines de este mes. Hasta el momento, dijo, no tienen confirmación sobre si se respetará esa fecha.
Días atrás, las carteras de Producción y de Interior de la Nación declararon la emergencia agropecuaria para los departamentos de las provincias afectadas por la sequía. De acuerdo con diversas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los distritos que gozarán de los beneficios impositivos comprendidos son Santa Fe, Río Negro, San Juan, Neuquén, La Pampa, Corrientes, Chaco, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Corrientes y Entre Ríos.
Las facilidades tributarias comprenden a lugares afectados durante 2008 por una prolongada falta de lluvia, que terminó provocando millonarias pérdidas.
Ruiz dijo que Catamarca solicitó la asistencia para los afectados por el granizo, las inundaciones y la sequía, por lo que es posible que se oficialice en una segunda tanda. Todo estará sujeto, comentó, a que la Comisión de Emergencia evalúe el planteo que los productores locales, a través del Gobierno, presentaron en Buenos Aires.
"Nosotros tuvimos primero el granizo y después la sequía, que llegó después que en otros territorios", explicó.
Ruiz dijo que "puede ser que se haya decretado la emergencia para un primer lote de provincias. Nosotros ya presentamos todo, pero todavía falta la instancia en la que tenemos que explicar eso", agregó.
|
|
|