Aunque difícilmente este año crezca la demanda energética en los niveles del 2008 y los años anteriores, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), prevé la reapertura de ocho centrales hidráulicas actualmente fuera de servicio y la posibilidad de construir doce nuevas microcentrales en el interior provincial. El objetivo es incrementar el ingreso de unos 1400 KW hidraúlicos a la red y para ello se ofrecen beneficios fiscales y tarifarios de acuerdo a la legislación vigente a nivel nacional y provincial para la promoción industrial y subsidios a la generación con energías alternativas.
Actualmente los funcionarios del organismo redactan los términos para la convocatoria al tiempo que gestionan ante la Secretaría de Energía de Nación el encuadramiento en la Resolución 220/2007 que permitirá la firma de un contrato de compra de la energía por parte de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) cuyo precio cubra los costos de inversión, operación y mantenimiento.
Según la planificación del EPEN, los mayores emprendimientos son los de San Martín de los Andes, Aluminé y Butaco, entre Barrancas y Buta Ranquil, donde las reparaciones para la puesta en marcha no serían de gran envergadura por lo que pronostican un mayor interés en su reactivación.
Alejandro Nicola, presidente del Directorio del Ente Provincial, explicó a El Cronista las razones de estos nuevos emprendimientos: La crisis energética del país en los últimos años hace que sea necesario aprovechar todas las posibilidades de provisión de nueva energía. En esa línea de trabajo la generación de energía eléctrica limpia, a partir del recurso del agua, es bienvenida. Aunque sean centrales muy chiquitas la suma de todas puede ser positiva.
Nicola resaltó además las características no contaminante y renovable de estos proyectos en pequeña escala y la posibilidad de generar empleo.
Sobre los precios, se prevé que la energía extra a generar será vendida también al mercado mayorista, pero por tratarse de una provisión nueva su precio sería superior al actual. |
|
|