"Una vez finalizada la canalización del arroyo El Chanchero no se registrarán desbordes en el acceso a la autopista a Córdoba como se vieron semanas atrás cerca del rulo intercambiador", dijo Federico Sieber del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente provincial a las autoridades locales.
Los funcionarios se trajeron esa declaración grabada en una cinta de video y la expusieron en una reunión en la que participaron vecinos afectados por diversas inundaciones, además de representantes de prensa.
Sieber dejó sentada de esa forma la responsabilidad de la provincia en la obra que está ejecutando la firma Dycasa SA, cuyo proyecto fue hecho por técnicos provinciales. "Priorizamos como primera medida que el agua que proviene de la cuenca alta del arroyo no ingrese en Cañada", resaltó Sieber.
El ingeniero en Hidráulica añadió que el proyecto se hizo para una recurrencia de 20 años, de modo que todos los volúmenes de agua que escurrirán en la parte alta "no perjudicarán a los barrios linderos al curso de agua. Para ello se planteó una excavación desde la autopista hasta la desembocadura con una base de fondo importante, tratando de que genere problemas futuros. Es un beneficio en forma directa a la ciudad e indirectamente a los campos".
Inundación. A principios de febrero pasado una lluvia de 90 milímetros provocó un serio anegamiento del acceso de calle Pringles a la autopista Rosario-Córdoba. Un estudio hidrológico del comportamiento de esas aguas, hecho por el municipio, indicó que "fue un desborde del arroyo El Chanchero lo que ocasionó el anegamiento".
Pocos días después la firma Dycasa comenzó la canalización del arroyo bajo un presupuesto de casi 5 millones de pesos. Se trata de una obra que llevará a 25 metros del ancho del canal. La profundidad es de 5 metros.
Una lluvia posterior a la detallada, de igual importancia, generó un nuevo anegamiento de Pringles a cien metros de la autopista. El ex secretario de Obras Públicas, Islo Ciarrochi, opinó que fue un error elegir ese lugar debido a que "siempre se inundará por tratarse de una zona baja". Para aclarar esos conceptos el municipio pidió a la provincia que explique el plan que se ejecuta al sur del distrito. "El mensaje a la gente es que se quede tranquila porque el canal va a trabajar muy bien. Hay una pendiente importante y alcantarillas que no producirán taponamientos", dijo el ingeniero.
"Hay una sección de escurrimiento importante desde la autopista a la desembocadura. Para recurrencias de 20 y de 30 años no vamos a tener problemas. El acceso desde la autopista trabaja como dique y no deja que el agua pase", aseguró.
|
|
|