La primera de ellas se llevó a cabo en la sede de la delegación municipal de esa localidad y los participantes tuvieron la oportunidad de plantear las distintas problemáticas del pueblo y dialogar con la jefa comunal durante más de dos horas.
Del encuentro también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Hernán Mosca; el secretario de Gobierno, José Armaleo, los concejales Mauricio Molinero y Rubén Ricardo; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Sigwald, y el director del Hospital Psiquiátrico Dr. Domingo Cabred, Julio Dunogent.
En primer lugar se abordó el tema del pavimento y los vecinos expresaron la necesidad de asfaltar la calle Alvear del barrio Luchetti para mejorar la calidad de vida en la zona y permitir que sus habitantes puedan acceder con mayor facilidad a los distintos puntos de la localidad. Ante el pedido, y de manera consensuada, Rosso anunció entonces que los fondos previstos para pavimento se destinarán a esa zona.
Además, la mandataria informó que “ya se lanzó la licitación para la instalación de luminarias. Les pido a los vecinos que participen y colaboren con la delegación para realizar un relevamiento conjunto que determine en qué sectores se colocarán las luces y en cuáles de ellos la iluminación requerirá mayor intensidad”. También anticipó que se proveerá de luminarias a la plaza para que se transforme en un lugar más seguro.
Otras obras que anunció la intendenta son las redes de agua potable y cloacas, que se realizarán a partir de programas nacionales, aunque aclaró que en el caso del agua los trabajos se concretarán rápidamente porque resultan más económicos.
El tema de la seguridad no quedó fuera de la reunión: a pesar de algunas objeciones de los presentes, Rosso explicó que la creación de una Comisaría en la localidad es la única manera de conseguir más equipamiento y personal policial. Asimismo, aclaró que existe una ley por la cual las regiones que superan una cierta densidad demográfica deben contar con una comisaría. Open Door, por su cantidad de habitantes, es uno de esos casos.
Por el lado de la salud, Julio Dunogent afirmó que está trabajando para solucionar el problema de la escasez de móviles y, por otra parte, anticipó que próximamente el Hospital Cabred contará con Servicio de Cirugía.
Otro tema de interés para los vecinos fue la necesidad de gestionar una rebaja en el peaje de la ruta 8, ya que por cuestiones laborales o de otra índole los residentes de Open Door deben pasar por allí en repetidas ocasiones, lo que genera un costo muy elevado. En ese sentido, la jefa comunal explicó que se están realizando gestiones para obtener un descuento para todos los ciudadanos del Partido de Luján.
En tanto, respecto a las usurpaciones de terrenos municipales que se han producido en la zona en los últimos tiempos, las autoridades aclararon que el área de Tierras realiza relevamientos con asistentes sociales para tomar las medidas pertinentes. Además, Rosso solicitó a los vecinos que adviertan al municipio ante cualquier movimiento que despierte la sospecha de este tipo de delitos.
Finalmente, se anunció la llegada desde Nación del “Plan Mejor Vivir”, lo que permitirá mejorar las viviendas del barrio Luchetti, que actualmente, en muchos casos, son muy precarias. Además, Rosso desmintió rotundamente los rumores acerca del arribo de una parte de la Villa 31 al pueblo. “Esas versiones no tienen sentido. Yo creo que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires tiene que mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese lugar, pero no obligar a que se trasladen. Cada uno tiene derecho a vivir donde quiere”.
Más tarde, alrededor de las 22, la intendenta municipal abrió la reunión en la sociedad de fomento del barrio Santa Elena, agradeció a los vecinos que se hicieron presentes en el lugar y destacó la importancia de trabajar todos juntos para solucionar los problemas de la comunidad.
Esta vez, en el encuentro, además de Hernán Mosca y José Armaleo, estuvieron el Comisario Luis Correale y los funcionarios municipales Oscar Clarensio, director de Control Urbano; Diego Bava, director de Capacitación y Organización Comunitaria; Esteban Strambi, director de Emergencia y Atención Directa y Guillermo Crinigan, director de Deportes.
Los temas que sobresalieron en la reunión fueron la seguridad, las obras de infraestructura y la problemática social. Los vecinos plantearon la necesidad de solucionar el problema de los jóvenes que delinquen en el barrio, a lo que la jefa comunal respondió que llegará más dotación de personal y equipamiento policial a Luján. Además, agregó que si bien hay que perseguir el delito, también hay que trabajar en materia de inclusión de social y generar igualdad de oportunidades. “Para eso estamos trabajando conjuntamente con distintas áreas para la creación de empleos, para que los chicos permanezcan en la escuela y para que la inclusión social permita que personas no tengan que elegir el delito como forma de vida”.
Por otra parte, en materia de obras, Rosso afirmó que se pavimentará la calle Pascual Simone, ya que es una arteria importante porque comunica a distintos barrios de Luján. Por último, informó que se instalarán luminarias en la avenida Fray Manuel de Torres y se mejorará la iluminación hasta el barrio La Palomita.
Fuente: Dirección Prensa – Municipalidad de Luján
|
|
|