Una reciente reunión de la Asamblea Socio Ambiental del NOA (hay tres entidades de Las Termas en ella), en la que se trató el daño ecológico causado a la cuenca Salí-Dulce, concluyó con un pedido de juicio oral y público (que un fiscal Federal está avaluando), para el titular de la minera La Alumbrera de Catamarca, Julián Rooney, quien está procesado como presunto autor penalmente del delito de contaminación peligrosa para la salud.
Ha quedado demostrado que varias empresas tucumanas arrojan sus afluentes contaminantes industriales sin previo tratamiento en los canales de desagüe, que a través de sus cauces van a parar en el Lago de Río Hondo. Este caso lleva ya una década de marchas y contramarchas, por lo que sería prudente que el pedido de la Asamblea del NOA pueda tener ya un eco favorable en búsqueda de justicia y que se determinen las responsabilidades que le caben a cada uno, sin prejuzgamiento.
La situación de constante contaminación de las aguas de este reservorio ubicada en Las Termas provocó y provoca una mala imagen también a la provincia que es visitada anualmente por el turismo.
Es por ello que sería bueno que se investigue en profundidad el problema, para terminar de una vez por todas con este flagelo que lesiona el medio ambiente local por falta de conciencia en producción limpia. Las empresas contaminantes deben rever su postura y hacer su trabajo bajo todas las normas y controles necesarios para evitar la contaminación. Quienes dan y dieron la orden de que se haga ello, deben pensar en el futuro, que sus hijos o nietos pueden necesitar alguna vez de este afluente para poder vivir. Si ello ocurre, lo necesitarán limpio.
|
|
|