Obras de mejoramiento de infraestructura de los servicios de agua potable, cloacas y energía para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin constituyen el grueso del plan de obras prioritarias elaborado por el Consejo Económico y Social en función de los recursos que debe percibir la Provincia por la venta anticipada de gas de regalías a favor de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A.
De acuerdo al plan, que fuera elevado a la Legislatura para su aprobación, el total de la inversión prevista a desarrollar entre 2009 y 2011 ronda los 377 millones de pesos.
Para Ushuaia se contempló una erogación cercana a los 73 millones de pesos para la realización de la 1ª etapa de optimización del sistema de agua potable, del mejoramiento de la red troncal de aguas en varios sectores de la ciudad y de la planta de tratamiento de efluentes cloacales; y el mejoramiento de los sistemas de potabilización y distribución de la planta Nº3. Otros 65 millones para ser destinados a la urbanización del Río Pipo, y unos 88 millones de pesos para concretar diversas obras de ampliación y mejoramiento de la red de distribución de energía eléctrica.
Al margen de estas obras de infraestructura básica de servicios, también se ha considerado prioritaria la construcción del edificio "anexo Casa de Gobierno", obra a la que se afectaron 15,2 millones de pesos.
En el caso de Río Grande, se previó destinar más de 100 millones de pesos para la construcción de un nuevo acueducto hasta la margen sur; la instalación de una nueva cisterna; una estación elevadora y otra de depuración de líquidos cloacales; el tendido de una cañería dispersora y de la red de aguas y cloacas a una nueva urbanización, la construcción de la red pluvial de Chacra XIII y obras viales para la urbanización de la margen sur. En materia energética, se contempló el tendido de nuevas redes de distribución; la normalización de la red en la zona de la margen sur y la repotenciación de una de las turbinas de la Cooperativa Eléctrica, por unos 65 millones de pesos
Para la comuna de Tolhuin, la única obra planteada es la planta depuradora de efluentes cloacales.
Por otra parte, se han incorporado dentro de este plan de inversiones prioritarias la compra de una turbina de generación para la Central Térmica de Ushuaia; la adquisición de máquinas y equipos para la Dirección de Vialidad y la reparación del equipamiento ya existente.
Cuenta habilitada
En cumplimiento de lo dispuesto por la ley que autorizó la venta directa de gas de regalías a la empresa Tierra del Fuego Energía y Química, el ministerio de Economía de la Provincia autorizó la apertura una cuenta corriente en el Banco de la Provincia de Tierra del Fuego, Sucursal Ushuaia, denominada "Fondo Especial, Ley Nº 774, Planta de Metanol", en la que deberán depositarse los fondos originados por la operación en cuestión.
Respecto del contrato que la provincia debe firmar con al mencionada empresa, según una gacetilla difundida por el Gobierno el secretario de Hidrocarburos informó que la redacción del documento está finiquitada "en un 80 por ciento" y que sólo restan dos puntos "que se están revisando párrafo por párrafo para que no existan errores". |
|
|