El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un pedido de informes por los resultados de los análisis de la mancha detectada en el río Uruguay, frente a Botnia, en febrero. A la par busca conocer si el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó los resultados de los estudios de calidad del agua que permitan detectar la presencia de dioxinas y metales pesados en zonas aledañas a la pastera.
La iniciativa de los legisladores radicales Alcides Marcelo López, José María Miser, Oscar Cardoso, Jaime Benedetti, Mirta Alderete y José Antonio Artusi requiere que el Poder Ejecutivo provincial brinde datos acerca de los resultados de los análisis de calidad del agua efectuados por organismos provinciales y nacionales referidos a las muestras obtenidas en cercanías de la planta de celulosa tras detectarse una mancha en las aguas del río Uruguay.
También solicita saber si el INTI hizo llegar a la provincia los resultados de los análisis de calidad del agua del río Uruguay, que permitan detectar la presencia de dioxinas y metales pesados en zonas aledañas a la pastera, y en tal caso acerca de los niveles detectados y demás elementos que pudieran identificar su origen. |
|
|