Cerca de 400.000 habitantes del oriente de la ciudad, se beneficiarán con cinco pozos profundos que las Empresas Municipales de Cali, Emcali, habilitó como alternativa para el suministro continuo de agua para esta población, en caso de presentarse suspensión del servicio por contaminación o turbiedad.
Los pozos profundos, que están ubicados en los barrios: Decepaz 1 y 2, Las Orquídeas, Mojica y Los Naranjos y que salieron de funcionamiento cuando se habilitó la Planta de Puerto Mallarino, entrarán nuevamente en movimiento dentro de unos cuatro meses.
Emcali explicó que los estudios que se realizaron para determinar si el agua de estos pozos es apta o no para el consumo humano, revelaron la existencia de niveles de hierro y manganeso un poco por encima de lo permitido y por eso el agua tiene coloración.
“En estudio se encuentra la posibilidad de llevar el agua de los pozos a la Planta de Tratamiento de Puerto Mallarino para eliminar estos elementos”, dijo la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali.
Agregó que con esta posibilidad de suministro se aumentará la producción del actual sistema de abastecimiento en 750 litros por segundo. Asimismo, se dará pie al proyecto del Reservorio que abastecería en caso de requerirse, al resto de la ciudad, con 80.000 metros cúbicos de capacidad por espacio de cinco horas.
Emcali invertirá cerca de $1.100 millones que se destinarán a trabajos de limpieza, chequeo, instalación de sistemas de cloración y electricidad que permitirán reactivar esta infraestructura ya existente y que permanecía sin uso.
Por lo pronto se espera que el Reservorio y los pozos profundos permitan una mayor autonomía en la prestación del servicio de acueducto, sorteando los eventos de contaminación y turbiedad que obligan a parar las Plantas de Puerto Mallarino y Río Cauca. |
|
|