Varios vecinos de Trelew se comunicaron ayer con este medio para hacer saber sobre decenas de domicilios con sus respectivos sistemas cloacales colapsados, tomándose conocimiento, que se debe a la retención de servicio que realizan desde el pasado fin de semana los obreros de Agua y Cloacas de la Cooperativa local. Todo tendría su origen en un conflicto salarial de los trabajadores nucleados en el gremio de Luz y Fuerza.
Sobre la cuestión que le compete, el gerente de Agua y Cloacas, Ricardo Gallastegui, dijo a este medio que «desde el fin de semana, el viernes a las dos de la tarde, no se están cubriendo las guardias pasivas, que son de tarde y los fines de semana», clarificando que «la cuestión es grave, porque no podemos atender ni siquiera los casos de emergencia. Llama una persona que se está inundando y no se puede hacer nada, es complicado el tema», lamentó. Las guardias pasivas deberían cumplirse de 14 a 7 de la mañana. En las demás horas «se está trabajando normal», afirmó.
CASOS URGENTES
Por lo pronto, señaló, «tratamos de ver cuáles son los casos más urgentes», que son «obstrucciones domiciliarias, lo más delicado, que es cuando se inunda la vivienda en algunos casos, no siempre; hasta colectoras que se obstruyen y generan un rebalse en la calzada, en la vía pública, eso lo que puede generar es un problema sanitario para el vecino, para toda la zona afectada. Y después pérdida de agua, que excepto que se inunde una vivienda, no es tan grave», consideró.
El cooperativista explicó asimismo sobre el «aumento de cobertura, nuevos barrios, los reclamos han crecido, esta es la realidad.
A la tarde hay una cantidad importante de reclamos que no se están atendiendo.
Tenemos ahora arriba de mil mensuales, en obstrucciones domicialiarias nada más, que hoy día deben estar en 1.200», con las retenciones de servicio.
|
|
|