Por medio de un discurso en el que pone como punto central el problema del cambio climático, Tabaré Vázquez abre en Mercedes el Congreso de Intendentes.
Ante los 19 jefes comunales, el presidente planteó el problema y manifestó que es una realidad que debe asumirse y ser tratada como política de Estado.
El calentamiento global, la sequía y las perspectivas hacia el futuro en el sector agropecuario son los principales aspectos en los que se ha centrado el discurso del presidente.
Señaló además que hay que encontrar una respuesta distinta a las que se han realizado ya que los fenómenos climáticos no son los mismos de antes. "Si éstos cambian también tenemos que cambiar nosotros", remarcó.
Haciendo eje en esto, Vázquez manifestó que hay que aprender a anticiparse a los fenómenos climáticos que atacan hoy en día al Uruguay agrario. "Hay que trabajar en conjunto", afirmó.
Vázquez pidió el apoyo de todos los sectores para tener planes de contingencia y enfrentar los cambios climáticos ya instalados en Uruguay. Para esto, anunció la creación de un fondo.
Los ministros de Ganadería, Ernesto Agazzi, de Turismo, Héctor Lescano, y de Vivienda, Carlos Calacce.
Vázquez también hizo referencia a la crisis global y su impacto en Uruguay, señalando que el país está inserto en el contexto internacional y los efectos de la crisis recién están llegando.
Lácteos uruguayos ingresan a Costa Rica
Previo al inicio del Congreso de Intendentes, el presidente Vázquez anunció que el gobierno costarricense autorizó el ingreso a aquel país de productos lácteos uruguayos. Ésta noticia era muy esperada por parte de los productores y de la industria de ese sector.
|
|
|