Además se ampliará el cupo para uso agrícola, en el marco de los programas de infraestructura hídrica que desarrolla el Gobierno riojano en comunidades rurales, a través de la Secretaría del Agua.
Un equipo técnico de la Secretaría del Agua encabezado por su titular Germán Gracia e integrado por el coordinador de la Dirección de Agua Potable Javier Barbeito; el director de Electromecánica, Fernando Quintero y el director de Cuencas Hídricas, Juan Velárdez, cumplieron una jornada de trabajo en la localidad, en el marco de una actividad que fue acompañada por el diputado provincial Mario Guzmán Soria.
En la zona existe un pozo de unos 120 metros de profundidad, con capacidad para proveer unos 6 mil litros por hora, a cuyo equipo de bombeo -–al que potenciarán su funcionamiento-- se le incorporará un desalinizador adquirido recientemente por la Secretaría del Agua, para lo cual invirtió unos 18 mil pesos.
En los próximos días será instalado y tras las respectivas pruebas estará en condiciones de proveer agua para consumo humano para lo cual se conectará a una red domiciliaria y otro tanto se hará para la distribución para el uso agrícola-ganadero, único medio de sustento de los pobladores del lugar. A manera de complemento y reservorio se dispondrá de dos tanques australianos y un tanque elevado de reserva.
El desalinizador cubre una importante necesidad en virtud que los estudios determinaron nivel de regular cantidad de salinidad, (estimación de 7.000 micro Simons por centímetro), la que a partir de ahora será reducida a la mínima expresión (a 100 o 200 MS por cm) y que es permitida por la Organización Mundial de la Salud.
De esta manera quedará reemplazado un equipo obsoleto de ósmosis (desalinizador) que fue instalado hace varios años y estaba sin uso por no adecuarse a la zona, previéndose su reciclado.
La Secretaría del Agua, en el marco del Programa de Energía Rural, realizará la obra de unos 11 kilómetros, que incluye los postes y el tendido de la red desde el paraje Los Coria hasta Totoral, lo que le permitirá contar con energía eléctrica por primera vez ya que en la actualidad la población se abastece de energía fotovoltaica.
A ello debe sumarse el proyecto para construir un acueducto desde Los Coria a El Totoral. Otros trabajos previstos a corto plazo por el organismo en el departamento Rosario Vera Peñaloza serán la construcción de una toma de agua y conducción en la localidad de Villa Casana.
Además, la electrificación, automatización y conducción desde Desiderio Tello a Chelcos, destinando una perforación nueva para uso humano y la otra para empleo rural.
Existe la previsión de ejecutar en el departamento Rosario Vera Peñaloza cuatro perforaciones más las que serán localizadas en La Zanja, San Antonio de Las Toscas, Los Chañaritos y, una cuarta, en la Sociedad Rural.
El secretario del Agua, Germán Gracia, anticipo que próximamente se instalará un equipo desalinizador en el paraje Los Bordos, en el departamento General Belgrano. |
|
|